24h España.

24h España.

Elon Musk enfrentará demanda por ocultar su participación en Twitter.

Elon Musk enfrentará demanda por ocultar su participación en Twitter.

En una nueva vuelta de tuerca en el mundo empresarial, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha decidido emprender acciones legales contra Elon Musk, el magnate sudafricano conocido por su influencia en el mercado tecnológico y su liderazgo en empresas como Tesla y SpaceX. Este martes, la SEC presentó una demanda que alega que Musk no informó en el tiempo estipulado su creciente participación en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, lo que supuestamente le permitió adquirir acciones a precios significativamente inferiores a los del mercado.

La denuncia sostiene que la falta de divulgación adecuada por parte de Musk y su equipo financiero pudo haber distorsionado el precio de las acciones. Según la SEC, si Musk hubiera comunicado oportunamente sobre su participación en la empresa, es probable que el valor de las acciones hubiera experimentado un incremento considerable. Esta información ha sido destacada por la cadena de televisión CNN, que ha seguido de cerca el caso.

Los hechos que motivan la demanda se sitúan antes de la adquisición de Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022. Durante un periodo crítico, entre el 25 de marzo y el 1 de abril de 2022, Musk logró comprar acciones de la red social por un total de menos de 150 millones de dólares, mientras que su participación aumentó del 5% al 9% sin haber realizado la divulgación requerida a la SEC en el plazo de diez días naturales establecido por la normativa.

Al parecer, el momento de la revelación formal de Musk sobre su participación se produjo el 4 de abril de 2022, lo que coincidió con un notable aumento en el precio de las acciones de Twitter, que subió más del 27% tras su anuncio. Esta serie de eventos ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad de los líderes empresariales en la divulgación de su participación en las compañías en las que invierten.

Este litigio se suma a una larga lista de acciones regulatorias impulsadas por la SEC bajo la dirección de su presidente, Gary Gensler. Es importante destacar que Gensler está en el centro de críticas y se enfrentará a su posible destitución por parte del futuro presidente electo, Donald Trump, quien ha manifestado su intención de despedirlo. Dicha situación plantea interrogantes sobre el futuro de la demanda contra Musk y cómo podría influir en su carrera política, dado que se espera que el empresario ocupe un puesto en el nuevo gobierno republicano.

En defensa de Musk, su abogado, Alex Spiro, ha declarado que el magnate no ha cometido ninguna irregularidad y ha calificado las acciones de la SEC como una "campaña de acoso". Spiro argumenta que la denuncia se basa en una supuesta omisión relacionada con un solo formulario, lo que sugiere que la respuesta de la SEC podría estar motivada por intereses políticos o personales en lugar de la protección del mercado y los inversores.