24h España.

24h España.

Empresas europeas respaldan con precaución el pacto entre EE. UU. y la UE.

Empresas europeas respaldan con precaución el pacto entre EE. UU. y la UE.

En un reciente encuentro en Madrid, la Mesa Redonda Industrial (ERT), un influyente foro que agrupa a los líderes de importantes empresas tecnológicas e industriales de Europa, ha manifestado su “apoyo cauteloso” al acuerdo establecido entre Estados Unidos y la Unión Europea, un paso que podría evitar una escalada en las tensiones comerciales entre estas dos grandes economías.

La ERT, que incluye a altos ejecutivos de gigantes como Iberdrola, Telefónica, Ferrovial e Inditex, ha emitido un comunicado donde destaca la importancia de este acuerdo. La organización subraya que este pacto es clave para restaurar la previsibilidad en un entorno económico que ha estado marcado por la incertidumbre. Con ello, espera que tanto las empresas como los inversores recuperen la confianza necesaria para planificar futuros proyectos e inversiones del lado del Atlántico.

Además, los representantes de la ERT han expresado su deseo de que se logren acuerdos adicionales en sectores críticos que aún no han sido abordados en el pacto preliminar. Esta expectativa se centra en la importancia de que ambos lados del océano continúen trabajando juntos para derribar las barreras comerciales que aún persisten, con la meta de aprovechar al máximo las oportunidades que surgen de la colaboración económica transatlántica.

Con una visión a largo plazo, la ERT confía en que la renovación de la asociación comercial entre Estados Unidos y la UE dé pie a un incremento significativo en el crecimiento y la prosperidad, beneficiando así a los ciudadanos, las empresas y las comunidades de ambas regiones. “La colaboración económica más valiosa del mundo debe ser revitalizada”, aseguran desde la organización.

En este contexto, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y el presidente norteamericano Donald Trump, han alcanzado un acuerdo que, entre otras medidas, establece un arancel del 15% sobre productos europeos que ingresan al mercado estadounidense. Este acuerdo también contempla compromisos por parte del bloque europeo en términos de inversiones y adquisiciones, que incluyen comprar energía y equipamiento militar a Estados Unidos.

Trump ha especificado que este acuerdo implicará compras de energía europeas por un monto de 750.000 millones de dólares, inversiones que ascenderán a 600.000 millones de dólares, y una significativa inversión en equipos militares norteamericanos, lo que subraya la dimensión estratégica de este nuevo entendimiento comercial.