24h España.

24h España.

"En 2025, Santander, Inditex y Telefónica destacan entre las empresas más admiradas según Fortune"

MADRID, 31 de enero.

En una celebración del talento y la innovación empresarial, Santander, Inditex y Telefónica han conquistado lugares destacados en la lista de las empresas más admiradas a nivel mundial para el año 2025, un logro que repiten por segundo año consecutivo. Este ranking, elaborado por la prestigiosa revista Fortune, incluye un total de 317 compañías que abarcan más de 40 sectores, reflejando la diversidad y la competitividad del panorama empresarial global.

Este reconocimiento, que Fortune elabora desde 1997, se fundamenta en una extensa recopilación de datos que incluye más de 3.000 encuestas dirigidas a directivos, ejecutivos y analistas de distintas áreas. El objetivo es identificar cuáles son las empresas que son valoradas por su liderazgo y excelencia en el mercado internacional.

Los participantes en este estudio evalúan a las empresas según nueve criterios fundamentales que incluyen elementos como la responsabilidad social, la capacidad de realizar inversiones a largo plazo, la calidad de sus productos o servicios y el uso eficaz de los activos corporativos. Para que una compañía figure en la lista final, es imperativo que su puntuación se sitúe en la mitad superior de su sector correspondiente.

Entre los logros destacados, Santander ha sido reconocido como el sexto banco más admirado en el mundo, mientras que Inditex se ha consolidado como el líder indiscutible en el sector retail global. Por su parte, Telefónica ha conseguido posicionarse no solo como la teleco más admirada de Europa, sino también como la segunda a nivel mundial, destacando su capacidad de innovación, gestión del talento y competitividad global como aspectos más valorados por sus stakeholders.

En la parte superior del ranking global, que abarca todos los sectores, Apple continúa su reinado por decimoctavo año consecutivo. La publicación subraya que los líderes de todos los sectores confían más que nunca en el gran potencial de la tecnología, expresando su aprecio hacia los gigantes que ofrecen bienes y servicios de manera fiable y a gran escala.

La lista también pone de relieve el sólido desempeño de Amazon y Microsoft, que completan por sexto año consecutivo el podio de las tres empresas más admiradas. En este contexto, Fortune destaca el avance de Nvidia, que ha escalado seis posiciones para llegar al cuarto lugar, impulsada por el creciente interés en sus chips de GPU, que son fundamentales para la expansión de la inteligencia artificial generativa. Además, se destaca el surgimiento de empresas como ServiceNow, Taiwan Semiconductor y Novo Nordisk, que han alcanzado por primera vez un lugar en este selecto grupo.

En el 'top 10' del ranking, Apple se sitúa en el primer puesto, seguida de Microsoft y Amazon en segundo y tercer lugar, respectivamente. Nvidia ocupa la cuarta posición, mientras que otras reconocidas compañías como Berkshire Hathaway, Costco Wholesale y JPMorgan Chase le siguen en la lista. Walmart se mantiene en el octavo puesto, mientras que Alphabet y American Express cierran este prestigioso ranking.