24h España.

24h España.

España destina dos millones de euros a salarios y pensiones de la Autoridad Palestina.

España destina dos millones de euros a salarios y pensiones de la Autoridad Palestina.

En un significativo gesto de apoyo, el ministro de Finanzas de la Autoridad Palestina, Omar al Bitar, ha formalizado un convenio este lunes con el cónsul general de España en Jerusalén, José Javier Gutiérrez Blanco-Navarrete. Este acuerdo, que destina 2 millones de euros, está orientado a asegurar la continuidad de los salarios de los funcionarios públicos y de los pensionistas palestinos.

El artículo emitido por la agencia WAFA resalta la importancia de este encuentro, el cual forma parte de un esfuerzo más amplio de financiación coordinado por Bruselas, conocido como PEGASE, diseñado para canalizar la ayuda europea hacia el pueblo palestino.

WAFA destaca que este acuerdo no solo fortalece los lazos entre el Estado de Palestina y España, sino que también reafirma el compromiso del Gobierno español de apoyar el presupuesto del Estado palestino y garantizar la sostenibilidad de los servicios esenciales para la población.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el pasado 8 de septiembre una intensificación de la cooperación con la Autoridad Palestina, introduciendo nuevas iniciativas en áreas como la agricultura, la seguridad alimentaria y la salud.

Además, Sánchez reveló un incremento en la contribución de España a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), que verá un aumento de aproximadamente 10 millones de euros, sumado a un crecimiento en la ayuda humanitaria y de cooperación destinada a Gaza, que alcanzará los 150 millones de euros para el año 2026.

Desde 2008, la mayor parte de la asistencia de la Unión Europea a la Autoridad Palestina ha sido canalizada mediante el mecanismo PEGASE, que ha estado fomentando reformas dentro de la Autoridad y apoyando diversos programas de desarrollo nacional.

Este fondo no solo cubre los gastos operativos recurrentes de la Autoridad Palestina, sino que también se destina a salarios y pensiones de empleados públicos, así como a prestaciones sociales y ciertas necesidades de atención médica en hospitales de Jerusalén Este.