España enfrenta una penalización diaria de 9.760 euros por no remunerar el permiso de 8 semanas para cuidar a los hijos, según señala Díaz.

En un contexto de creciente preocupación por los derechos laborales, España enfrenta una multa diaria de 9.760 euros debido a la falta de cumplimiento con la directiva europea de conciliación familiar. Esta información ha sido confirmada por Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, en una reciente sesión en el Congreso.
Díaz fue contundente al exponer que la nación está en incumplimiento con la normativa europea, específicamente la directiva 2019-1158. En sus declaraciones, enfatizó que el Ministerio está comprometido a abordar esta situación, que ya le está costando al país casi 10.000 euros cada día. La ministra destacó que no sólo se trata de cumplir con un requerimiento legal, sino que también es una cuestión de responsabilidad hacia las familias, que esperan soluciones concretas.
En su discurso, Díaz manifestó que España no puede permitirse esta situación, no solo por la necesidad de adecuarse a las normativas europeas, sino también por la urgencia de abordar el tema de los cuidados familiares de manera efectiva. “No podemos quedarnos atrás, las familias están a la espera de cambios significativos y es fundamental actuar ahora", expresó con firmeza.
El plazo para implementar estos cambios en los permisos parentales se había establecido hasta el 2 de agosto de 2024. En esa ocasión, Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, reveló que la sanción podría ascender a 7 millones de euros en total por el incumplimiento de retribuir cuatro de las ocho semanas del permiso para cuidar a los hijos.
“Estamos en una situación de falta de responsabilidad con respecto a nuestras obligaciones europeas”, admitió Pérez Rey en agosto. Reconoció que la sanción sigue acumulándose con el tiempo, lo que hace aún más urgente la necesidad de tomar medidas que eviten un mayor deterioro en la situación. La presión de la Comisión Europea se hace cada vez más evidente, y la exigencia de una pronta solución es inminente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.