24h España.

24h España.

Este miércoles, un juez toma declaración a dos exlíderes de ETA sobre el asesinato de Gregorio Ordóñez.

Este miércoles, un juez toma declaración a dos exlíderes de ETA sobre el asesinato de Gregorio Ordóñez.

La Audiencia Nacional se prepara para una serie de interrogatorios clave relacionados con el crimen que conmocionó a España en 1995. El juez Francisco de Jorge ha convocado a Ignacio Gracia Arregui, conocido como 'Iñaki de Rentería', y Juan Luis Aguirre Lete, apodado 'Insuntza', para que rindan declaración el próximo miércoles. Se les acusa de haber estado implicados en la planificación del asesinato del concejal del PP, Gregorio Ordóñez, en San Sebastián.

La cita para los exlíderes de ETA está programada para las 11:00 horas y, debido a su situación de libertad, podrán comparecer a través de videoconferencia desde los juzgados de su ciudad natal. Esta modalidad busca facilitar el proceso, permitiendo que los acusados se presenten sin necesidad de desplazamientos físicos.

Inicialmente, se esperaba que otro exjefe de ETA, Mikel Albisu, conocido como 'Mikel Antza', también compareciera este miércoles. Sin embargo, su defensa solicitó una reprogramación ya que Mikel se encuentra de vacaciones en Mallorca, unas reservas que realizó con anterioridad. El juez ha accedido a esta petición, postergando su declaración hasta el 17 de septiembre a las 13:00 horas, también en formato de videoconferencia.

Esta serie de interrogatorios se da en un contexto donde el juez ha decidido ampliar el plazo de investigación hasta enero de 2026, para permitir la continuación de la recogida de pruebas y testimonios. Esta extensión llega tras la solicitud de la Fiscalía y varias partes acusadoras, que ven la necesidad de profundizar en las diligencias del caso.

El pasado enero, tres exdirigentes de ETA, junto a otros cinco individuos, fueron procesados por su supuesta conexión con el asesinato de Ordóñez, un acto terrorista hacia el que la acusación ha presentado indicios suficientes para creer en su culpabilidad. Según el auto del juez, hay claras evidencias que indican que la decisión de llevar a cabo el atentado fue tomada en una reunión en Francia por el Comité Ejecutivo de ETA, que luego comunicó la orden al conocido como 'comando Donosti'.

Se menciona que el autor material del asesinato, Valentín Lasarte, fue detenido en 1996 y ofreció declaraciones que detallan tanto la planificación como la ejecución del crimen, incluyendo instrucciones previas recibidas de 'Kantauri'.

Por su parte, la asociación Dignidad y Justicia ha celebrado este avance en la causa, marcando este proceso como el cuarto enjuiciamiento de figuras prominentes de ETA relacionado con otros casos notables de asesinatos en la historia reciente de España, destacando su papel en la búsqueda de justicia y memoria histórica.

DyJ enfatizó la importancia de los informes elaborados por las fuerzas de seguridad que han permitido rastrear a quienes estaban en el mando en momentos críticos de la violencia terrorista, añadiendo un contexto importante a las diligencias actuales.