24h España.

24h España.

Europastry se prepara para su debut en Bolsa con una oferta de 225 millones en nuevas acciones.

Europastry se prepara para su debut en Bolsa con una oferta de 225 millones en nuevas acciones.

Europastry, la empresa líder en productos de panadería congelada, ha anunciado su intención de cotizar en las Bolsas de Valores españolas a través de una oferta pública de venta de acciones. Esta operación incluirá una oferta primaria de nuevas acciones por un total de 225 millones de euros, destinada a reducir la deuda y capitalizar las oportunidades de crecimiento a corto y mediano plazo.

Además, se espera una oferta secundaria de venta de acciones existentes por parte de MCH, la familia Gallés, y el CEO de la compañía, Jordi Morral. Tras la oferta, la familia Gallés seguirá siendo el accionista mayoritario a través de Gallés Office.

La oferta estará dirigida a inversores cualificados y se solicitará la admisión a cotización de las acciones en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia para su negociación en el mercado continuo.

Jordi Gallés, presidente ejecutivo de Europastry, ha destacado que esta oferta es una forma de financiar y acelerar el crecimiento de la empresa, consolidando su liderazgo en el mercado de panadería congelada.

Se espera que se conceda una opción de sobreasignación de hasta el 10% del tamaño de la oferta, y el "free float" después de la operación será de al menos el 25%, cumpliendo con la normativa vigente.

Europastry ha anunciado que se proporcionarán más detalles sobre la oferta en el folleto que será aprobado y registrado por la CNMV. La empresa espera un crecimiento significativo en su facturación neta y margen de Ebitda ajustado en los próximos años, respaldado por su sólida posición en el mercado internacional.

El mercado de panadería congelada se proyecta crecer a un ritmo del 6,5% anualizado entre 2021 y 2026 en las principales regiones donde opera Europastry, según informes de la industria.

Para llevar a cabo la oferta, se contará con JP. Morgan, UBS Europe, ING Bank, Banco Santander, CaixaBank, BBVA (con colaboración de ODDO BHF), Coöperatieve Rabobank, Banca March, Mirabaud, y JB Capital Markets, entre otros, como coordinadores y asesores financieros.