Facua alerta sobre llamadas comerciales no solicitadas que reciben el 98% de los consumidores tras prohibición.

La lucha contra el spam telefónico sigue siendo una batalla en la que los consumidores se encuentran en clara desventaja. Según una encuesta nacional realizada por Facua-Consumidores en Acción, el 98,3% de los encuestados continúan recibiendo llamadas comerciales no deseadas, a pesar de que haya transcurrido un año desde que se prohibieran este tipo de prácticas. Ante esta situación, la organización ha decidido poner en marcha una plataforma de afectados para ayudarles a denunciar estos abusos.
Durante los días 28 y 30 de junio, 4.053 consumidores participaron en la encuesta, arrojando resultados preocupantes. El porcentaje de personas afectadas por el spam telefónico ha aumentado casi dos puntos con respecto a la encuesta anterior, realizada en septiembre del año pasado, situándose en un alarmante 96,6%.
De los encuestados, el 68,1% afirma haber recibido más de cinco llamadas comerciales en el último mes, lo que supone un aumento significativo con respecto a la encuesta anterior. Además, el 69,6% de los afectados han pedido expresamente que no vuelvan a llamarles, sin embargo, el 83,9% reporta recibir nuevas llamadas de la misma empresa posteriormente.
Los sectores más afectados por estas llamadas no deseadas son los de telecomunicaciones, con un 73,5% de menciones, seguido por los energéticos con un 71,8%. En tercer lugar se encuentran los seguros (25,1%), seguidos por las llamadas relacionadas con alarmas (6,4%) y préstamos (5,9%).
A pesar de estas cifras alarmantes, solo el 9,9% de los consumidores sabe cómo denunciar estas prácticas. Tan solo el 2,1% ha presentado una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), entidad encargada de garantizar el cumplimiento de la normativa en este ámbito.
Ante esta situación, Facua recomienda a los usuarios afectados que presenten una denuncia ante la AEPD, recordando que es vital hacer valer sus derechos y denunciar estas prácticas abusivas. La asociación también ofrece la posibilidad de tramitar denuncias en nombre de los socios afectados por el spam telefónico, brindando información detallada sobre cómo proceder en su página web FACUA.org/antispam.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.