24h España.

24h España.

Facua exige reformas en la regulación del juego tras la anulación del Supremo de algunos aspectos del decreto publicitario.

Facua exige reformas en la regulación del juego tras la anulación del Supremo de algunos aspectos del decreto publicitario.

Facua-Consumidores en Acción ha urgido al Gobierno a modificar la Ley del Juego y otras normas relacionadas para corregir las inconsistencias identificadas por el Tribunal Supremo. Este órgano judicial ha anulado varios artículos del real decreto 958/2020 debido a que ciertas limitaciones carecen de respaldo legal.

La organización ha instado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y al de Juventud e Infancia a trabajar en la pronta restauración de los artículos anulados para garantizar su validez legal.

Facua ha señalado que las casas de apuestas, a pesar de ser legales, representan un riesgo para grupos vulnerables como menores y personas con bajos recursos. La facilidad de acceso a estas plataformas a través de internet aumenta el problema de la ludopatía.

En 2019, se invirtieron más de 183 millones de euros en publicidad de apuestas online en España, llegando a una audiencia masiva a través de diversos medios y plataformas.

La asociación considera que la sentencia del Tribunal Supremo podría llevar a un aumento en la publicidad de casas de apuestas en redes sociales y medios de comunicación, incluyendo el uso de celebridades como reclamo.

Facua ha solicitado al Gobierno, especialmente a los ministros Pablo Bustinduy y Sira Rego, que actúen con urgencia para dar respaldo legal a los artículos anulados del Real Decreto 958/2020 y evitar así el impacto negativo de esta situación delicada.