24h España.

24h España.

Faes Farma bate récords al alcanzar una ganancia de 92 millones en 2023

Faes Farma bate récords al alcanzar una ganancia de 92 millones en 2023

La farmacéutica Faes Farma cierra el año 2023 como el undécimo año consecutivo de crecimiento tanto en ingresos como en beneficio neto, destacando un beneficio neto récord de 91,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,5% con respecto al año anterior. La compañía ha calificado el año como un ejercicio récord y ha pronosticado que el año 2024 será "clave".

Los ingresos de Faes Farma en 2023 ascendieron a 473,1 millones de euros, un aumento del 2,5% en comparación con el año anterior. El Ebitda consolidado superó los 122 millones de euros, marcando un nuevo máximo con un incremento del 1,2%.

El crecimiento de Faes Farma se debe a la tendencia al alza de los ingresos de venta directa en mercados internacionales, el éxito de las moléculas bilastina y calcifediol, y el cumplimiento de los resultados esperados para el ejercicio.

Además, la compañía ha destacado su posición financiera sólida, con un balance fortalecido y un efectivo de 34 millones de euros, a pesar de las importantes inversiones realizadas en nuevas plantas en Derio y Huesca.

En cuanto a los mercados internacionales, Faes Farma ha revalidado su posición con un peso mayoritario en el negocio del Grupo, representando el 56% de los ingresos totales, con un crecimiento del 6% en el año 2023.

La División Farma sigue siendo el principal negocio de Faes Farma, aportando casi el 89% de los ingresos consolidados. Las tres principales moléculas del grupo han experimentado un crecimiento del 8%, destacando el récord de ingresos anuales de bilastina y el aumento de calcifediol en mercados internacionales.

En 2024, Faes Farma se plantea un año clave, con la consolidación de las inversiones realizadas en los últimos años, incluyendo la puesta en marcha de una nueva fábrica de producción farmacéutica en Derio y una planta de alimentos especiales en Huesca, que marcarán un nuevo periodo de crecimiento para el Grupo.

La compañía espera la validación de las agencias reguladoras de medicamentos para comenzar la producción en la nueva fábrica, lo que permitirá expandir sus operaciones en Europa y Latinoamérica. Por otro lado, la planta de alimentos especiales en Huesca continuará con su proceso de finalización de obras según lo previsto.