El destacado actor y director Juan Margallo será honrado póstumamente con el prestigioso Premio Max de Honor 2025, en una ceremonia que se llevará a cabo el 16 de junio en Pamplona, donde su esposa, la reconocida actriz Petra Martínez, recibirá el galardón en su nombre.
MADRID, 2 de marzo.
La noticia del fallecimiento de Juan Margallo a los 84 años en Madrid ha sido confirmada por AISGE, la entidad que representa a actores y bailarines en España. Este triste anuncio ha dejado una profunda huella en el mundo del teatro y el cine, donde Margallo ha sido una figura venerada.
AISGE expresó su dolor por la pérdida de Margallo, describiéndolo como una "terrible pérdida" y un "curioso insaciable". Según Emilio Gutiérrez Caba, palabras que reflejan la conmoción que ha causado su partida en la comunidad artística, subrayando que su legado se basa no solo en su talento, sino en su bondad como ser humano.
Margallo había sido elegido para recibir, junto a su esposa, el Premio Max de Honor 2025 en reconocimiento a su prolífica carrera en las Artes Escénicas. La SGAE, que comunicó la noticia a Margallo hace un par de semanas, mantiene la esperanza de que Petra Martínez asista a la gala para honrar la memoria de ambos artistas.
Además, fue miembro del grupo teatral Tébano y un pionero en la creación de compañías como Uroc Teatro, que fundó junto a Petra en 1985, llevando su talento a escenarios de toda España y más allá, ofreciendo al público adaptaciones de obras clásicas y contemporáneas con un enfoque único.
Entre sus últimos proyectos se cuentan producciones como 'Adosados' y 'Hasta que el alzheimer me devore', que muestran la evolución de su arte a lo largo de las décadas. La unión artística con su esposa se tradujo en una serie de colaboraciones memorables que marcaron un hito en el teatro contemporáneo.
Margallo también dejó su huella en el cine con papeles en películas significativas como 'Campeones' y 'El espíritu de la colmena', siendo galardonado en diversas ocasiones, incluyendo el Premio Nacional de Teatro en 2022, que compartió con Petra Martínez. Su trayectoria está marcada por un compromiso inquebrantable con las artes, recibiendo reconocimientos que avalan su dedicación y pasión.
En 2019, fue nominado al Premio Goya por su actuación en 'Campeones', lo que refleja su versatilidad y el impacto que tuvo en la pantalla grande, consolidándolo como una de las figuras más queridas y respetadas del panorama artístico español.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.