24h España.

24h España.

Familiares de rehenes cuestionan a Netanyahu en la ONU: "Las palabras vacías no tienen valor".

Familiares de rehenes cuestionan a Netanyahu en la ONU:

En Madrid, el 26 de septiembre, el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha alzado la voz en contra del reciente discurso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pronunciado en la Asamblea General de la ONU. Durante su intervención, Netanyahu prometió trabajar por el regreso de los rehenes capturados por Hamás, pero la plataforma de familiares ha subrayado que "las palabras vacías no tienen valor".

La organización ha criticado que la postura de Netanyahu, centrada en alargar el conflicto y socavar las negociaciones, se opone directamente a las expectativas planteadas por el presidente de EE. UU., Donald Trump. Han señalado que el primer ministro ha dejado pasar repetidas oportunidades para conseguir la liberación de los rehenes y facilitar su regreso a casa.

Los familiares de los rehenes han hecho hincapié en que la continuación de la guerra pone en grave peligro a los cautivos y complica aún más la recuperación de los fallecidos. Por ello, han exigido un acuerdo "inmediato" que permita la liberación de los rehenes y ponga fin a las hostilidades "antes de que sea demasiado tarde".

En una crítica directa, los familiares han expresado su indignación por la omisión de Netanyahu al nombrar solo a los rehenes vivos, en contraste con el reconocimiento constante del presidente Trump a todos los cautivos. "Hay 48 rehenes en Gaza, no 20", han reafirmado, evidenciando su frustración ante lo que consideran un trato desigual y despectivo hacia la memoria de los que han perdido la vida.

Durante su discurso en la ONU, Netanyahu se dirigió a los rehenes todavía en manos de Hamás, prometiendo su esfuerzo para "traerlos de vuelta a casa". Curiosamente, este mensaje fue transmitido a los cautivos no solo mediante altavoces, sino también a través de móviles manipulados en la Franja de Gaza.

Netanyahu también recordó a la comunidad internacional la fecha del 7 de octubre, un día que él asegura que muchos han olvidado. A pesar de la retirada de varias delegaciones y los aplausos de otros, el primer ministro israelí se presentó en el podio de la Asamblea General con un código QR en su chaqueta. Este enlace, según explicó, ofrecería información sobre las razones de la lucha de Israel y la necesidad de su victoria.