24h España.

24h España.

Mueren dos y numerosos heridos tras ataques aéreos de Israel en Yemen contra presuntos blancos "terroristas".

Mueren dos y numerosos heridos tras ataques aéreos de Israel en Yemen contra presuntos blancos

La reciente escalada de tensiones entre Israel y los rebeldes hutíes de Yemen ha llevado a un trágico desenlace tras una serie de ataques de represalia. Israel ha reconocido un "error" en su sistema de defensa antimisiles que, según afirma, facilitó un ataque hutí del miércoles contra la ciudad israelí de Eilat, que resultó en la herida de al menos veinte personas.

El conflicto se intensificó cuando las fuerzas israelíes lanzaron bombardeos en Saná, la capital de Yemen, en respuesta a la incursión hutí. Este jueves, se reportó que al menos dos civiles murieron y otros 48 sufrieron heridas durante los ataques aéreos, que, según Israel, estaban dirigidos a lo que ellos consideran objetivos "terroristas".

Los hutíes denunciaron la brutalidad de los bombardeos israelíes, calificándolos de crímenes de guerra y violaciones del derecho internacional. En un comunicado, el movimiento insurgente condenó los ataques, señalando que ha habido un despliegue de equipos de emergencia para atender la situación de emergencia que ha dejado el bombardeo.

Las autoridades israelíes, por su parte, han argumentado que su ofensiva estaba orientada hacia bases militares y arsenales de drones, mientras que el ministro de Defensa, Israel Katz, proclamó que el ataque resultó en la muerte de "decenas" de hutíes, describiéndolo como un "duro golpe" al grupo insurgente.

Desde la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, se informó que los bombardeos fueron ordenados directamente por él desde su avión en ruta hacia Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU. Netanyahu justificó la ofensiva como una respuesta necesaria al ataque del miércoles, que logró burlar el sistema de defensa israelí.

El ataque hutí había causado una veintena de heridos en Eilat, y Katz había advertido previamente que habría consecuencias para quienes atacaran a Israel, afirmando que los hutíes "aprenderían por las malas". El cuestionado sistema de defensa 'Cúpula de Hierro' ahora enfrenta críticas, ya que se ha reconocido que el dron fue detectado demasiado tarde para una respuesta efectiva.

El general Tomer Bar de la Fuerza Aérea de Israel ha señalado que se implementarán medidas para mejorar la detección y la interceptación de posibles amenazas en la región de Eilat. "Estamos decididos a proteger a nuestros civiles de cualquier peligro, sea cual sea su origen", declaró Bar.

La provocación de los hutíes, quienes tienen vínculos con Irán, ha intensificado los ataques contra Israel en el contexto de la creciente violencia en la Franja de Gaza. Estos enfrentamientos han tenido repercusiones en la navegación en el mar Rojo, un pasaje crucial para el comercio internacional.

En un discurso dirigido a la población, el líder hutí, Abdulmalik Badradín al Huti, ha instado a los ciudadanos a resistir al "enemigo arrogante" que busca someter no solo a Yemen, sino también a la región entera. Denunció la complicidad de Estados Unidos en estas acciones y acusó al país de trabajar para eliminar los obstáculos que enfrenten a Israel y sus intereses, y de intentar aislar aún más al pueblo palestino.

Badradín al Huti subrayó la importancia de las operaciones de los hutíes contra objetivos israelíes en el mar Rojo, afirmando que estas acciones han logrado cerrar rutas claves, impidiendo el acceso de Israel y complicando su operativa en la región.