24h España.

24h España.

Moldavia acusa a Rusia de intentar desestabilizar el país antes de las elecciones del domingo.

Moldavia acusa a Rusia de intentar desestabilizar el país antes de las elecciones del domingo.

En un anuncio contundente realizado este miércoles, el primer ministro de Moldavia, Dorin Recean, ha acusado a Rusia de intentar ejercer control en Chisináu, justo antes de unas cruciales elecciones parlamentarias programadas para este domingo. Las fuerzas proeuropeas del país han denunciado una notable interferencia por parte de Moscú en el electoral.

Recian declaró en una conferencia de prensa que el claro propósito de Rusia es minar la soberanía del pueblo moldavo y hacerse con el poder en la capital, advirtiendo que el gobierno está decidido a frenar lo que ha calificado como un "plan de ocupación". Este mensaje fue recogido por el diario ‘Jurnal’, que ha seguido de cerca los acontecimientos políticos del país.

El primer ministro destacó que la presión externa está en aumento y que las "acciones subversivas" de Rusia son cada vez más visibles. En una operación reciente, la policía detuvo a más de 70 personas en conexión con posibles disturbios que podrían surgir tras los resultados electorales, en una acción dirigida a desactivar cualquier intento de desestabilización por parte de Rusia.

Recian hizo un llamado a la ciudadanía a participar en lo que describió como una "última batalla" por el futuro de Moldavia, instando a que voten de manera honesta. También lanzó críticas contundentes hacia la oposición prorrusa, a la que acusó de beneficiarse de prácticas ilegales como la compra de votos y la incitación a protestas violentas.

Además, el primer ministro desafió a la oposición a distanciarse públicamente de una supuesta red de corrupción electoral desmantelada recientemente. Insistió en que, de no hacerlo, se confirmarían como cómplices de la corrupción que, según él, es financiada por el Kremlin.

La operación de la policía, que resultó en la detención de al menos 74 individuos, fue parte de un esfuerzo mayor para confrontar las actividades desestabilizadoras atribuidas a Rusia. La presidenta Maia Sandu también se pronunció sobre este tema, advirtiendo que “el Kremlin tiene cómplices en Moldavia”, una afirmación que añade peso a las acusaciones del primer ministro.

Sandu enfatizó que, en caso de que Rusia logre consolidar su control sobre Moldavia, las repercusiones serían inmediatas y amenazarían no solo al país, sino a toda la región. Esta advertencia resuena en un contexto donde las elecciones parlamentarias del 28 de septiembre enfrentan a fuerzas proeuropeas y aquellas que apoyan vínculos más estrechos con Moscú, como el Partido de Acción y Solidaridad (PAS) de la presidenta.

A pesar de la intención del PAS de mantener su mayoría, ya existen indicios de que podría no lograrlo, lo que abre la puerta a alianzas potenciales con partidos prorrusos que se han presentado en conjunto, e incluso la posibilidad de una repetición electoral si los resultados no son concluyentes.