Andorra condicionalmente reconocerá a Palestina ante la liberación de rehenes y un gobierno libre de Hamás.

Desde el corazón de Nueva York, la ministra de Asuntos Exteriores de Andorra, Imma Tor, ha hecho un anuncio histórico: el pequeño país europeo está listo para reconocer al Estado Palestino, pero esto dependerá de diversas condiciones. Entre ellas, destaca la liberación de todos los rehenes, el desarme del grupo Hamas y la creación de un gobierno palestino que no incluya a la milicia.
El mensaje se produjo durante la Conferencia Internacional de Alto Nivel para abordar la cuestión palestina y la implementación de una solución de dos Estados, que se lleva a cabo en la sede de la ONU. El Gobierno andorrano enfatiza que este movimiento forma parte de una misión más amplia por la paz y el respeto de los derechos humanos, como se señaló en un comunicado oficial.
Tor subrayó que el reconocimiento de Palestina representa una "decisión política firme", impulsada por un compromiso genuino de contribuir a la paz en la región. Este compromiso incluye el respeto al derecho internacional y la dignidad de todas las personas involucradas.
Para que este reconocimiento sea efectivo, la ministra no dudó en exigir la liberación incondicional de todos los rehenes, el desarme de Hamas y la creación de un Estado palestino desmilitarizado con un liderazgo reformado que no esté vinculado a la milicia. “Solo así, y con la integración regional de Israel garantizada, evaluaremos la posibilidad de establecer relaciones diplomáticas con Palestina”, aclaró.
Durante su discurso, Tor resaltó el orgullo que siente Andorra por sus más de 700 años de paz y neutralidad, enfatizando que el reconocimiento de Palestina es una extensión de su política de "neutralidad activa." Esto implica un fuerte compromiso con el multilateralismo, la búsqueda de consensos y la cooperación entre naciones.
Además, la ministra reiteró el compromiso de Andorra con los Estados miembros y las organizaciones internacionales para avanzar hacia una "paz verdadera" en el Medio Oriente. En su intervención, también destacó la alarmante escalada de la violencia, que ha dejado a decenas de miles de víctimas, muchas de ellas mujeres y niños, y ha creado una crisis humanitaria sin precedentes.
Tor exigió un alto al fuego inmediato y duradero, argumentando que la solución de dos Estados es la única manera viable de avanzar. En sus palabras, Andorra se suma a las voces que claman por un alto al fuego, remarcando la urgencia de la situación.
Finalmente, agradeció a Francia y Arabia Saudí por su papel como promotores de la Conferencia de Alto Nivel, considerándola como una iniciativa "crucial" que abre un camino sillerado hacia la responsabilidad y la esperanza para los pueblos de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.