
MADRID, 21 de septiembre.
En un acto conjunto que marca un hito en la política internacional, los primeros ministros de Reino Unido, Keir Starmer; Canadá, Mark Carney; y Australia, Anthony Albanese, han declarado este domingo su reconocimiento del Estado palestino. Este gesto simbólico, que ya había sido anticipado en discursos previos, también contará con el respaldo de otros siete gobiernos, entre ellos el de Francia.
Starmer, en un mensaje en video, ha señalado que, frente al "horror creciente" en Oriente Medio, es esencial que Reino Unido tome medidas para preservar la posibilidad de alcanzar una paz duradera y una solución de dos Estados, donde israelíes y palestinos puedan coexistir en armonía.
"La posibilidad de una solución de dos Estados está en peligro de desaparecer, pero no podemos permitir que esa esperanza se extinga", ha manifestado, mencionando las críticas que podría recibir de Israel. Ha enfatizado que este enfoque no debe ser visto como una concesión a Hamás, un grupo que, según el líder británico, no debería participar en la futura gobernanza palestina.
Starmer ha calificado a Hamás como una "organización terrorista brutal" y ha subrayado que la propuesta de dos Estados representa una alternativa al "odio" que esta agrupación defiende. Al mismo tiempo, ha calificado de "intolerable" la situación actual en Gaza, donde la ofensiva israelí ha resultado en una crisis humanitaria devastadora. El primer ministro británico ha instado a levantar las restricciones que limitan la entrada de ayuda humanitaria, mientras critica la aceleración de la construcción de asentamientos en Cisjordania por parte de Israel.
A pesar de que ya existen alrededor de 150 países que reconocen el Estado palestino, el reconocimiento de Reino Unido y Canadá este domingo es un paso significativo dentro de la esfera del G7, justo antes de una cumbre en la ONU destinada a discutir una solución de dos Estados, impulsada por Francia y Arabia Saudí.
En un comunicado, Carney declaró que "Canadá reconoce el Estado de Palestina y se ofrece como aliado en la búsqueda de un futuro pacífico". También destacó que tanto palestinos como israelíes merecen una paz justa, mientras critica acciones recientes que han socavado dicha posibilidad, apuntando a la expansión de asentamientos y violaciones al Derecho Internacional por parte de Israel.
El primer ministro canadiense sostuvo que este reconocimiento "anima a quienes luchan por la coexistencia pacífica" y no debe considerarse un respaldo al terrorismo, a pesar de que Netanyahu lo haya calificado de forma opuesta en una reunión con su gobierno. Carney también aseguró que este acto no afecta el firme apoyo que Canadá mantiene hacia Israel.
Albanese, a su vez, hizo hincapié en que Australia "reconoce las aspiraciones legítimas del pueblo palestino de establecer su propio Estado". Sin embargo, reiteró que Hamás no puede tener un papel en este futuro independiente y soberano.
El primer ministro australiano enmarcó esta decisión dentro de un esfuerzo internacional "coordinado" destinado a promover la solución de dos Estados y alcanzar un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, así como la liberación de rehenes que han sido capturados desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
Finalmente, Albanese ha enfatizado la necesidad de desarrollar un "plan creíble" que no solo facilite la reconstrucción de Gaza, sino que también asegure la protección de Israel. Destacó que la participación activa de los países de la Liga Árabe y de Estados Unidos será fundamental para alcanzar este objetivo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.