24h España.

24h España.

Von der Leyen presenta plan específico para la reconstrucción de Gaza.

Von der Leyen presenta plan específico para la reconstrucción de Gaza.

El 23 de septiembre en Madrid, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, compartió importantes anuncios desde Nueva York durante una conferencia enfocada en la paz en la región, abogando por la creación de un "instrumento específico" destinado a la reconstrucción de la Franja de Gaza.

Von der Leyen subrayó la importancia de que cualquier futuro Estado palestino no solo sea políticamente viable, sino también económicamente sostenible. "El apoyo de los vecinos de Palestina es fundamental en este proceso. Los europeos nos comprometemos a establecer un mecanismo concreto para la reconstrucción de Gaza, colaborando con otros países donantes", afirmó. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad internacional para unirse a estos esfuerzos y revitalizar la economía palestina.

Destacando el papel crucial de Europa en estos momentos críticos, mencionó que desde el 7 de octubre de 2023, la Autoridad Palestina ha recibido un "paquete financiero sin precedentes" de 1.600 millones de euros, lo que ha posicionado a Europa como un pilar de apoyo constante.

A pesar de estos esfuerzos, Von der Leyen enfatizó que se requiere un compromiso adicional por parte de todos los actores involucrados, subrayando que "la supervivencia de la Autoridad Palestina está en juego". En respuesta a esta crisis, anunció la formación de un "grupo de donantes" para maximizar la cooperación internacional en la ayuda a la región.

La presidenta también hizo hincapié en que, aunque el acuerdo entre israelíes y palestinos es esencial para un futuro pacífico, la comunidad internacional tiene un papel significativo en facilitar este proceso. "Podemos facilitar, reconstruir, pero lo más trascendental es que podemos mantener viva la esperanza", aseguró.

A la vez, Von der Leyen advirtió que "terminar con la guerra puede no ser suficiente" si no se establece un camino claro hacia la paz. Definió el "único plan de paz realista" como un equilibrio entre un Israel seguro, un Estado palestino viable y la desaparición de Hamás.

Por su parte, António Costa, presidente del Consejo Europeo, también abordó el "día después" de este conflicto, haciendo un llamado a la "claridad" y condenando cualquier forma de terrorismo o agresión, ya sea en Gaza, Cisjordania o Israel. Resaltó que la paz no puede coexistir con la violencia, los asentamientos ilegales y la pérdida de vidas inocentes.

En sintonía con Von der Leyen, Costa reafirmó que "la solución de dos Estados es el único camino". En esta visión, cada Estado, Israel y Palestina, debe existir de forma segura, democrática y viable, coexistiendo uno al lado del otro.

Finalmente, celebró el respaldo creciente hacia el reconocimiento de Palestina como estado por parte de una amplia mayoría en la Unión Europea, pidiendo a todos los miembros que se comprometan a "estar a la altura" y dejen atrás la violencia, enfatizando que es "el momento de construir la paz".

El llamado por un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes en Gaza y el cese de las actividades ilegales en Cisjordania se reafirmó claramente por Costa, quien urgió a Israel a reconsiderar sus acciones en esta compleja situación.