Comisión de la ONU denuncia a Rusia por crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos en Ucrania.

Investigadores de la ONU han alzado la voz para denunciar la intensificación de los ataques indiscriminados contra la población civil en Ucrania. En su último informe, la Comisión de Investigación de la ONU reveló que las fuerzas rusas continúan cometiendo crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos durante su prolongada ofensiva militar en el país europeo.
Durante una presentación ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Erik Mose, el líder de la comisión, expresó su profunda preocupación por el impacto catastrófico que el conflicto armado está teniendo sobre los civiles ucranianos. De acuerdo con el informe, el número de víctimas civiles ha aumentado un alarmante 40 por ciento en los primeros ocho meses del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los ataques contra áreas civiles han sido descritos como "incesantes", con un notable incremento en el uso de armamento de largo alcance. Además, la comisión alertó sobre el uso creciente de drones de corto alcance en el campo de batalla, lo que tiene como efecto aterrador desestabilizar aún más la vida de la población local.
Los objetivos de estos ataques no se limitan solo a instalaciones militares; se han documentado bombardeos sobre infraestructuras civiles, como medios de transporte y hospitales, que deberían estar protegidos bajo el marco del Derecho Internacional. Esta realidad pone de manifiesto el desprecio por la vida humana y la legalidad internacional por parte de quienes perpetúan estos actos.
Además, se ha observado que Rusia utiliza plataformas sociales tanto propias como afines para difundir mensajes amenazantes, promocionando ataques inminentes y sugiriendo a los ciudadanos que abandonen sus hogares, lo que subraya la noción de que no existe un lugar seguro en el país. "La naturaleza de estos ataques sugiere una intención deliberada de matar y destruir", afirmó Mose, indicando que hay localidades enteras que han sido convertidas en "inhabitables".
A pesar de que la comisión no ha podido corroborar ataques por parte de Ucrania en áreas bajo control ruso debido a la falta de acceso, ha enfatizado la importancia de la rendición de cuentas como un medio crucial para proteger los derechos de las víctimas. "Es esencial evitar la impunidad y enjuiciar a los responsables", destacó Mose, subrayando que esto es clave para lograr una paz duradera en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.