
En un contexto geopolítico tenso, el Gobierno de Israel ha manifestado su firme oposición al reciente anuncio de reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá y Australia, considerándolo una "recompensa al terrorismo". Esta declaración fue atraída por la crítica de las autoridades israelíes, las cuales sugieren que, al hacerlo, estos países apoyan indirectamente a grupos que persiguen la eliminación del Estado israelí.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel se publicó un comunicado que critica la valoración de esta acción por parte de los líderes de Hamás, quienes la interpretaron como un logro tras los eventos violentos del 7 de octubre. Según el comunicado, la medida refuerza el estatus de Hamás y su agenda, localizada en el contexto de la violencia histórica en la región.
Israel sostiene que el reconocimiento por parte de estas naciones no impulsa la paz, sino que alimenta la inestabilidad en un área que ya enfrenta desafíos significativos. Afirman que separar el tema del Estado palestino de las cuestiones fundamentales del estatus final es un paso en la dirección equivocada para la resolución de conflictos en la región.
La crítica del Gobierno israelí se extiende a la Autoridad Palestina, a la que señala por no haber cumplido con sus compromisos para la paz, citando la continua incitación a la violencia y otros aspectos problemáticos como el financiamiento de actividades terroristas. Se menciona, además, la reciente incautación de cohetes cerca de Ramala como evidencia de que la Autoridad Palestina no está haciendo lo suficiente para garantizar la seguridad.
La postura de Tel Aviv es clara: consideran que la Autoridad Palestina es parte del problema y no de la solución. Esto, argumentan, justifica la reciente decisión de Estados Unidos de imponer sanciones a sus dirigentes, incluyendo restricciones para asistir a la Asamblea General de la ONU, que inicia esta semana en Nueva York.
Israel también se opone firmemente a cualquier texto que promueva fronteras que consideran indefendibles, advirtiendo que las iniciativas políticas que parecen destinadas a apelar a electores internos solo servirán para deteriorar aún más la situación en Oriente Medio. En su lugar, sugieren que sería más constructivo concentrar esfuerzos en presionar a Hamás para la liberación de rehenes y su desarme.
Rechazando la declaración de los tres países mencionados, el Gobierno israelí enfatiza que no aceptará un reconocimiento unilateral del Estado palestino. Este anuncio se produce en un momento en que el Foro G7 se enfrenta a un dilema en su enfoque sobre el problema palestino.
Por otro lado, Reino Unido, Canadá y Australia han dado un paso histórico al reconocer oficialmente el Estado palestino, un movimiento que se había anticipado en el último tiempo. Además, se espera que varios otros países se sumen a esta declaración en las próximas horas, incluyendo a Francia, en el marco de un esfuerzo coordinado hacia una solución de dos Estados que se discutirá en la ONU.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.