24h España.

24h España.

Abbas califica el respaldo de Portugal a Palestina como un "hito esencial" hacia la paz.

Abbas califica el respaldo de Portugal a Palestina como un

En una reciente evolución diplomática, Arabia Saudí y Qatar han mostrado su apoyo a los recientes reconocimientos del Estado de Palestina por parte de varios países, incluyendo al Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal. Este desarrollo se ha destacado como un hito significativo en la búsqueda de una solución viable al conflicto palestino-israelí.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, celebró la decisión de Portugal de reconocer oficialmente a Palestina, calificándolo como "un avance crucial y necesario" para alcanzar una paz que sea tanto justa como duradera, basada en principios de legitimidad internacional. Abbas enfatizó que este reconocimiento es fundamental para permitir la implementación de la solución de dos Estados, posibilitando así que Palestina conviva pacíficamente junto a Israel.

Abbas también subrayó la urgencia de establecer un alto el fuego en la Franja de Gaza, el acceso de ayuda humanitaria a la región, así como la liberación de los rehenes tomados durante los recientes ataques. Además, insistió en la necesidad de que todas las tropas israelíes se retiren del territorio, para que Palestina pueda asumir plenamente sus responsabilidades como Estado.

El Ministerio de Exteriores palestino se unió a la celebración, describiendo el reconocimiento por parte de Portugal como "audaz y alineado con el Derecho Internacional, así como con las resoluciones de la ONU". En un comunicado emitido en su cuenta de la red X, el ministerio destacó que este reconocimiento fomenta los esfuerzos para alcanzar una paz duradera y avanzar en la solución de dos Estados.

Asimismo, el ministerio expresó gratitud a Portugal por su decisión y reafirmó el compromiso de Palestina de fortalecer sus relaciones bilaterales y mejorar la cooperación en diversos ámbitos. Además, hizo un llamado a aquellas naciones que aún no han reconocido a Palestina para que tomen pasos similares, destacando que es esencial para resguardar la solución de dos Estados y participar activamente en esfuerzos internacionales para un alto el fuego inmediato y la protección de los civiles.

Este llamado se produce en un contexto donde el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, desestima la idea de un Estado palestino. Sin embargo, el reconocimiento de estos cuatro países se produce justo antes de una cumbre en la ONU, promovida por Francia y Arabia Saudí, que se enfocará en la solución de dos Estados y el avance del proceso de paz en la región.

El Gobierno saudí aplaudió estos reconocimientos, señalando que reflejan el compromiso de la comunidad internacional hacia la paz y la resolución del conflicto, bajo los marcos establecidos por las resoluciones globales. Asimismo, el ministerio de Exteriores saudí hizo un llamado a más países para que reconozcan a Palestina y apoyen sus aspiraciones de vivir en paz y estabilidad en su territorio.

Qatar, que también está involucrado en las conversaciones para alcanzar un alto el fuego en Gaza, se unió a la celebración expresando que estos reconocimientos representan "una victoria de los derechos legítimos del pueblo palestino". El ministerio de Exteriores qatarí destacó que estas acciones están alineadas con la legitimidad internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, y que son pasos importantes hacia una paz justa y duradera en la región.

Por lo tanto, se insta a todos los Estados que aún no han reconocido a Palestina a que den ese paso, reafirmando su compromiso con el Derecho Internacional y con la solución de dos Estados, que se establecería con base en las fronteras de 1967 y Jerusalén Este como capital.