24h España.

24h España.

Trump instó a Erdogan a cesar la compra de energía rusa, pero sugiere posibles pactos.

Trump instó a Erdogan a cesar la compra de energía rusa, pero sugiere posibles pactos.

El pasado 25 de septiembre en Madrid, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamado directo a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, instándole a que Turquía cesara sus compras de petróleo y gas a Rusia. Trump argumentó que esta medida era necesaria "mientras continúe la locura contra Ucrania", durante una reunión celebrada en el Despacho Oval, donde también se discutieron potenciales acuerdos militares entre ambos países.

En la misma reunión, Trump elogió a Erdogan, afirmando que "está realizando un trabajo extraordinario" y que es un líder que goza de respeto a nivel internacional. Destacó que comparten una postura de "neutralidad", lo que facilita que Turquía mantenga un diálogo con ambas partes en conflicto: Ucrania y Rusia.

El presidente estadounidense considera crucial que Erdogan dé un paso firme y deje de adquirir recursos energéticos de Rusia. Esta posición se alinea con sus recientes declaraciones dirigidas a otros países europeos y miembros de la OTAN, donde ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas contundentes en respuesta a la agresión rusa. Trump enfatizó que la violencia y las pérdidas de vidas son totalmente inaceptables.

Por su parte, Erdogan no se quedó atrás y expresó su aprobación por los "esfuerzos de paz" emprendidos por Trump, mostrando su esperanza de que, trabajando en conjunto, puedan abordar exitosamente los numerosos desafíos que enfrenta la región.

Un aspecto central de esta reunión residió en las posibles negociaciones sobre armamento. Trump confirmó que se abordaron temas importantes como el sistema de defensa antiaérea Patriot y los cazas F-35 y F-6. Afirmó que "Erdogan logrará adquirir lo que necesita", sugiriendo un optimismo en torno a las negociaciones.

“Ambos tenemos necesidades que satisfacer, y estoy convencido de que llegaremos a un acuerdo”, manifestó Trump, dejando entrever que una conclusión podría alcanzarse ese mismo día sin entrar en más detalles.

Además, Trump resaltó los resultados de la última cumbre de la OTAN, enfatizando el compromiso de los líderes para aumentar el gasto en defensa hasta un 5% del PIB. También reafirmó que Estados Unidos está vendiendo "cantidades masivas" de armas a sus aliados, contraponiéndose a la política del presidente Biden, quien prefería una aproximación diferente, en la que la entrega de armamento era más generosa.

Según Trump, es casi un hecho que estas armas comprarán un destino en Ucrania, aunque también dejó abierta la posibilidad de que sean adquiridas por otras razones por parte de los aliados.