24h España.

24h España.

Familiares de víctimas del 7 de octubre son desalojados por la seguridad del Parlamento israelí.

Familiares de víctimas del 7 de octubre son desalojados por la seguridad del Parlamento israelí.

Familiares de las víctimas de los recientes ataques en Israel hacen un llamado urgente al primer ministro Benjamin Netanyahu para que se establezca una comisión de investigación que aborde lo sucedido el 7 de octubre. Este requerimiento se produce en medio de un ambiente tenso en la Knesset, donde varios miembros del Consejo de Octubre, una organización que agrupa a sobrevivientes, antiguos rehenes y familiares de víctimas, fueron desalojados el lunes.

Aproximadamente 40 integrantes del Consejo intentaron acceder a la galería de visitantes durante una sesión crítica donde Netanyahu iba a discutir la creación de dicha comisión. A pesar de los intentos de protesta, el servicio de seguridad del Parlamento impidió su entrada, provocando indignación y denuncias de falta de respeto hacia los familiares afectados.

En este contexto de tensión, un incidente preocupante ocurrió cuando Yarden Buskilla, quien perdió a su hijo en los ataques, se desmayó debido al estrés emocional y tuvo que ser atendido por personal médico, según informes de Canal 12 en Israel.

Ante la situación, el Consejo de Octubre exigió la intervención inmediata del presidente de la Knesset, Amir Ohana, para que permitiera el ingreso de los miembros del grupo. Aunque finalmente se les permitió entrar, los familiares manifestaron su deseo de la renuncia de Ohana debido a lo que consideran un trato inaceptable hacia ellos.

“La violencia y la falta de compasión hacia las familias en duelo son inaceptables”, afirmaron desde el Consejo de Octubre. Piden que el presidente de la Knesset asuma la responsabilidad, resaltando que las condiciones han llevado a una situación intolerable para los ciudadanos israelíes y, específicamente, para quienes han perdido a sus seres queridos.

El líder de la oposición, Yair Lapid, se unió a las críticas, señalando que el trato hacia los familiares fue humillante y mostró una falta de sensibilidad por parte de las autoridades pertinentes. Manifestó su desacuerdo en redes sociales, exigiendo responsabilidad a Ohana por el manejo del evento.

Cuando se inició la sesión, los familiares del Consejo de Octubre decidieron expresar su dolor y frustración dándole la espalda a Netanyahu y exhibiendo imágenes de sus seres queridos. Pese a ello, la reacción del presidente del Parlamento fue nuevamente expulsar a los miembros del grupo, aunque luego se retractó al pedir respeto hacia ellos.

Durante la intervención de Netanyahu, dos diputados de la oposición, Gilad Kariv y Vladimir Beliak, fueron también echados por protestar contra el primer ministro. Esta acción resaltó aún más la polarización en el ambiente político y social alrededor del ataque del 7 de octubre.

Previo a la sesión, el Consejo de Octubre emitió un comunicado reiterando su demanda de una comisión de investigación, enfatizando la urgencia de escuchar las inquietudes de las víctimas y sus familias. “Es crucial que se aborde esta situación con seriedad y rigor”, subrayaron.

En una emotiva conferencia de prensa frente a la Knesset, la sobreviviente Tali Biner compartió las secuelas personales que ha enfrentado desde el ataque, añadiendo que es imperativo que se investiguen los errores cometidos para prevenir futuras tragedias.

El rabino Elhanan Danino, cuyo hijo fue rehén y perdió la vida, hizo un llamado desgarrador a los legisladores: “Mírennos a los ojos y verán el dolor de los padres que han perdido a sus hijos en este horror. ¿Por qué se niegan a crear una comisión de investigación?”, cuestionó, apelando a su conciencia.

Finalmente, Rachel Goldberg-Polin recordó el impacto positivo que tuvo la comisión de investigación de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, subrayando la necesidad de un proceso similar en Israel que no solo arroje luz sobre la tragedia, sino que también genere cambios significativos y soluciones efectivas.