24h España.

24h España.

Feijóo aboga por valorar un evento común frente a las manifestaciones pro palestinas durante La Vuelta.

Feijóo aboga por valorar un evento común frente a las manifestaciones pro palestinas durante La Vuelta.

El 7 de septiembre en Madrid, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho un llamado a no desacreditar un evento que debería pertenecer a todos, en relación a las protestas a favor de Palestina que se desarrollaron durante el transcurso de La Vuelta. Estas manifestaciones resultaron en un mínimo de diez arrestos en la provincia de Lugo.

Feijóo enfatizó, a través de su cuenta en la red social 'X', que La Vuelta es un símbolo de España y que la defensa de la causa palestina no debe comprometer la reputación de un evento que es de todos los españoles. Su mensaje fue claro: no apoya la situación en Gaza ni la acción de boicotear una competencia por razones políticas.

Las palabras del presidente del PP llegan tras los disturbios ocurridos en la fase final de la 15ª etapa de La Vuelta, donde al menos diez manifestantes a favor de Palestina fueron arrestados en O Corgo y Monforte de Lemos. La llegada de los ciclistas estaba programada para días después de las 17:00 horas, y las protestas desembocaron en caídas de algunos corredores, incluyendo a Javier Romo y Edward Planckaert.

Según fuentes que estuvieron presentes, las detenciones fueron realizadas bajo el cargo de desorden público y con riesgo para la integridad de las personas. La Guardia Civil se hizo cargo de ocho arrestos en O Corgo, mientras que otros dos fueron llevados a cabo por la Policía Nacional en Monforte.

Entre los detenidos destaca Rosana Prieto, la responsable comarcal del BNG en Lugo Sur, confirmaron voceros del partido a Europa Press. Estas movilizaciones se habían programado previamente en varias localidades de Lugo para expresar oposición a la participación de un equipo israelí, Israel Premier Tech, en la carrera.

Los organizadores de las protestas han denunciado la "brutal represión" y "cargas policiales" que se dieron antes de la llegada de los ciclistas a Monforte, añadiendo que la policía se dedicó a identificar a ciudadanos que portaban banderas palestinas.

La primera detención en Monforte ocurrió cuando los manifestantes comenzaron a gritar consignas a favor de Palestina e intentaron mover las vallas de seguridad, lo que llevó a un aumento en el dispositivo de seguridad, que implementó un doble vallado a 150 metros de la meta.