Feijóo advierte sobre una "amenaza a la democracia" tras el despido de Pallete: "Sánchez busca el poder absoluto, pero juntos podemos detenerlo".
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado una contundente advertencia este lunes sobre el estado de la democracia en España, enfatizando la necesidad de activar lo que él denomina una "alerta antidemocrática". Esta declaración surge tras el cese de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica, un movimiento que, según Feijóo, evidencia que el Gobierno tiene la intención de inmiscuirse en la gestión de empresas privadas. A pesar de esta premisa alarmante, el líder opositor ha instado a los ciudadanos a no rendirse en la lucha por la democracia.
Durante su intervención en un encuentro con empresarios en Valencia, donde presentó un ambicioso 'plan Valencia' de 12.000 millones de euros destinado a su implementación en la próxima década, Feijóo se refirió directamente al reciente cambio en la presidencia de Telefónica. La compañía, que celebró un consejo de administración extraordinario el fin de semana, ha visto cómo Marc Murtra, antiguo presidente de Indra, ha sido designado para asumir esta responsabilidad. Este cambio ha sido interpretado por Feijóo como un signo del creciente control que el Gobierno de Pedro Sánchez está ejerciendo sobre el sector empresarial.
El líder del PP subrayó que, en este contexto, los ciudadanos están experimentando una "enorme inseguridad" frente a las acciones del actual Gobierno. Hizo un recuento de los distintos organismos e instituciones que ya han caído, según su perspectiva, bajo el control de la administración Sánchez, incluyendo el CIS, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Constitucional, entre otros, lo que, a su juicio, confirma una tendencia preocupante hacia la concentración de poder.
Feijóo no dudó en afirmar que la reciente intervención en Telefónica es un claro indicativo de que el Gobierno ahora también está dirigiendo su atención hacia las empresas privadas. "Debemos activar la alerta antidemocrática en España", insistió, advirtiendo que principios fundamentales como la igualdad, la libertad y la separación de poderes están en riesgo bajo el actual régimen. Su discurso se centró en la idea de que la democracia española no debe ser subestimada y que la resistencia es esencial.
El líder opositor dejó claro que no se debe confundir la situación actual con una rendición ante las tendencias autoritarias, argumentando que si Sánchez intenta controlar todo es porque se siente acorralado. "Nadie debe creer que en nuestra democracia se tira la toalla", afirmó con determinación, alentando a la mobilización colectiva para frenar esta percepción de autoritarismo.
Finalmente, Feijóo recalca su creencia de que ningún gobierno tiene la autoridad para cesar a un presidente de cualquier compañía, ya sea cotizada o no, desde la sede del Gobierno en Moncloa. Se mostró particularmente crítico sobre la orden de celebrar consejos de administración en fines de semana, insinuando que esta injerencia es un signo del descontento y la descomposición que afecta a la gobernanza en el país. En su perspectiva, la situación actual es "ingobernable" y se encuentra en una fase de "pronóstico reservado". No obstante, expresó su esperanza de que, una vez superada esta crisis, la política recuperará el camino y será digna de los ciudadanos a los que representa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.