
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado que ninguno de los 'barones' del PP aceptará la bilateralidad y que toda la formación respalda la petición de Isabel Díaz Ayuso de negociar entre todos los partidos.
MADRID, 9 Sep.
En una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, Feijóo ha instado a los presidentes socialistas a enfrentar el desafío histórico que representa el cupo catalán. Especialmente, ha llamado a los líderes del PSOE en Castilla-La Mancha y Aragón, Emiliano García-Page y Javier Lambán, a ser coherentes con su trayectoria política. Criticó que García-Page diga una cosa y no la lleve a cabo, desafiando a los diputados de esas regiones a desvincularse del pacto con ERC en el Congreso.
El dirigente popular señaló que es esencial actuar con coherencia y recordó que durante su mandato como presidente de la Xunta de Galicia, logró acuerdos con ocho presidentes autonómicos, incluidos Lambán y García-Page, sobre principios fundamentales de financiación autonómica.
Feijóo remarcó la importancia de la coherencia en la política y la necesidad de que los presidentes autonómicos defiendan los intereses de sus territorios. Afirmó que el PSOE atraviesa uno de sus momentos más difíciles debido a su escasa representación territorial en la historia del partido.
El líder del PP advirtió sobre el reto histórico que afronta España y criticó la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegurando que lo conduce al abismo. Además, pronosticó una purga en el seno del PSOE durante el próximo congreso federal, que afectará a aquellos que no defiendan los intereses territoriales.
Feijóo enfatizó que los presidentes autonómicos son los representantes ordinarios del Estado en sus comunidades y defendió que la financiación autonómica se debata de manera multilateral en instancias como la Conferencia de Presidentes o el CPFF.
En este sentido, manifestó que la posición de Ayuso es respaldada por todo el Partido Popular y consideró que también los dirigentes socialistas compartían esa postura, aunque no puedan expresarlo abiertamente.
El líder del PP reiteró su rechazo a cualquier negociación bilateral sobre financiación autonómica o condonación de deuda, destacando que las comunidades autónomas del PP no aceptarán acuerdos que favorezcan el independentismo catalán. Insistió en que cualquier cambio en el sistema debería someterse a referéndum para que los ciudadanos decidan.
Feijóo denunció que el proceso independentista busca una soberanía fiscal que Sánchez intenta conceder a través de una reforma constitucional encubierta. Criticó que quienes actualmente tienen el poder en España no representan ni siquiera el 6% de los votos, refiriéndose a los partidos independentistas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.