24h España.

24h España.

Fertiberia suspende la huelga tras alcanzar un preacuerdo de indemnización de 45 días por año.

Fertiberia suspende la huelga tras alcanzar un preacuerdo de indemnización de 45 días por año.

CIUDAD REAL/OVIEDO, 21 de junio.

La huelga en Fertiberia ha sido desconvocada tras la llegada de un preacuerdo entre los representantes sindicales y la dirección de la empresa, que se refiere a los términos de un expediente de regulación de empleo (ERE) y al convenio colectivo. Este nuevo acuerdo establece indemnizaciones de 45 días por año trabajado, con un tope de 30 mensualidades, superando lo requerido por la ley vigente.

El ERE que la compañía proponía afectaría aproximadamente al 10% de su plantilla. Fertiberia opera en diversas localidades, incluyendo Cartagena, Puertollano, Sagunto, Avilés y Palos de la Frontera, lo que resalta su relevancia en varias comunidades autónomas.

El preacuerdo también abarca aspectos importantes como la garantía de recolocaciones dentro de la empresa y su grupo, así como opciones de prejubilación e indemnizaciones mejoradas. Además, se han acordado mejoras en salarios y jornadas laborales en futuras negociaciones colectivas.

Los sindicatos, entre los cuales se encuentran UGT-FICA, CCOO, CSIF y USO, han expresado su satisfacción por los resultados obtenidos, enfatizando en una nota de prensa que estos logros son fruto de la movilización activa de los trabajadores. “La firmeza demostrada y las huelgas que ya se han llevado a cabo fueron claves para este avance significativo”, celebraron.

Asimismo, los sindicatos han reconocido la labor de los comités en cada una de las plantas, describiéndolos como un frente unido en la representación de los trabajadores de Fertiberia.

En cuanto al preacuerdo, se extenderá el periodo de consulta en 15 días, permitiendo así una mayor conversación con las autoridades laborales. El compromiso es llegar a un acuerdo definitivo que brinde margen para mejoras, sin menoscabo de lo previamente pactado.

En concreto, sobre el procedimiento de despido colectivo, se confirmó que se ofrecerán 45 días por año con un límite de 30 mensualidades, así como un programa de recolocación y compensaciones para aquellos trabajadores con menos antigüedad. Se ha proyectado también un plan para ayudar a la reintegración de estos trabajadores en el mercado laboral mediante mecanismos de intercambiabilidad según sus perfiles.

Para aquellos trabajadores mayores de 59 años que se vean afectados por el ERE, se implementará un plan de rentas que asegura un 95% del salario neto, en línea con los acuerdos previos establecidos en la compañía. En lo que respecta al convenio colectivo, se impulsarán mejoras significativas, incluyendo incrementos salariales del 3%, 3% y 2%, así como revisiones periódicas que garantizarán un incremento del poder adquisitivo por encima de los índices de precios.

A partir del próximo miércoles, la representación sindical intensificará esfuerzos para reducir aún más el número de trabajadores inicialmente afectados por el ERE, lo que incluye la posibilidad de desafectar a un grupo de seis empleados, y se darán pasos para implementar planes que estabilicen el empleo y mejoren las condiciones laborales.

Finalmente, los sindicatos han enfatizado que, con la firma de este preacuerdo, se cierne oficialmente el telón sobre las huelgas y concentraciones planificadas. Sin embargo, insisten en que la movilización y la solidaridad demostrada por los trabajadores han sido fundamentales para alcanzar estos logros tangibles.