24h España.

24h España.

Francia, Alemania y Reino Unido respaldan al director del OIEA ante las presiones de Irán.

Francia, Alemania y Reino Unido respaldan al director del OIEA ante las presiones de Irán.

En un giro significativo de la política internacional, Francia, Alemania y el Reino Unido han expresado este lunes su firme rechazo a las amenazas lanzadas desde Irán contra Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Estos países han reafirmado su apoyo incondicional a la misión de la agencia y a su liderazgo, reconocidos como esenciales para la vigilancia del programa nuclear en la nación persa.

Los titulares de Exteriores de estas naciones han hecho un llamado directo a las autoridades iraníes, instándoles a no tomar medidas que interfieran en la colaboración con el OIEA, recordando que existen compromisos legales que deben ser cumplidos. Estas declaraciones son especialmente relevantes en el contexto de las negociaciones del pacto nuclear de 2015, en las que estos gobiernos desempeñaron un papel crucial.

Con la mirada puesta en la necesidad de una "plena cooperación" de Irán con la agencia, estos líderes europeos han subrayado que cualquier reticencia podría tener repercusiones negativas, tanto en el ámbito internacional como en la seguridad de los trabajadores de la organización que operan en el terreno.

La relación entre Teherán y el OIEA ha entrado en un periodo de creciente tensión tras un informe divulgado en mayo, que reveló la acumulación de 400 kilos de uranio enriquecido en Irán. Las acciones militares por parte de Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes han exacerbado esta creciente discordia.

En respuesta a estas inquietudes, miembros del Parlamento iraní han amenazado a Grossi con represalias, afirmando que sufrirá "consecuencias" por su papel en lo que consideran una propagación de información errónea sobre el programa nuclear de su país, que supuestamente ha facilitado ataques israelíes desde el 13 de junio.

Asimismo, el diario ultraconservador 'Kayhan', con vínculos directos con las facciones más recalcitrantes del clero iraní, ha ido más allá en su crítica al solicitar, en un editorial, la "ejecución" de Grossi en caso de que ponga un pie en Irán, acusándolo de actividades de espionaje en favor de Israel y de ser cómplice en la opresión del pueblo iraní.