Gamarra revela que Bernabé admitió en el juzgado la existencia del "apagón informativo" de la Confederación del Júcar.
En Málaga, el 15 de abril, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha denunciado un grave "apagón informativo" por parte de la Confederación Hidrográfica de Júcar en relación con el desbordamiento del Barranco del Poyo, ocurrido en Catarroja. Esta declaración se produce tras la comparecencia judicial de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Esteban, quien ha sido citada como testigo en el caso.
Gamarra hizo estas afirmaciones durante una reunión informativa con parlamentarios malagueños, que tuvo lugar en la sede del partido. La dirigente popular expresó su convicción de que, al final, "la verdad siempre sale a la luz" y aseguró que Esteban ha confesado la realidad de los hechos en sede judicial, refiriéndose al proceso que se sigue en el Juzgado de Catarroja.
La dirigente conservadora señaló que la Confederación Hidrográfica ha mantenido un silencio prolongado sobre el incidente, lo que ha calificado como una falta de transparencia que se ha prolongado por seis meses. Gamarra enfatizó que la advertencia necesaria hacia la Generalitat Valenciana no se emitió el 29 de octubre, cuando se produjo el desbordamiento, y que "la Confederación Hidrográfica no informó sobre lo sucedido”.
“Es preocupante que incluso la delegada del Gobierno tuvo que enterarse de la situación a través de una alcaldesa, lo que evidencia la grave falta de comunicación que ha afectado a la respuesta ante la crisis”, argumentó Gamarra. También instó a que no se demoren más acciones y que se comience a trabajar en la reconstrucción de la zona, resaltando la necesidad de actuar con urgencia.
Al ser consultada sobre la declaración de Esteban en la que se mencionó que el Gobierno había ofrecido apoyo a la Generalitat a través de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en un par de ocasiones antes de que finalmente se aceptara la ayuda, Gamarra afirmó que “existen muchas informaciones que saldrán a la luz” y reiteró que la falta de comunicación sobre el Barranco del Poyo es una cuestión muy preocupante.
"Sin información, es imposible saber a qué nos enfrentamos", concluyó Gamarra, resaltando que este "apagón informativo" es fundamental para entender lo que ocurrió y para evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.