Garzón sostiene que existía una opción legal que permitía evitar la reducción de la condena a un integrante de 'La Manada'.

El ministro de Consumo en funciones, Alberto Garzón, ha defendido este jueves que "había alternativa con la ley en la mano" a la reducción de condena a uno de los cinco condenados de 'La Manada', que acordó que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual (ley de 'solo sí es sí).
En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en el acto de apertura del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC) y autoridades de la Comisión Europea (CE), que tiene lugar en el Palacio de Congresos IFEMA Madrid, Garzón hizo referencia a la polémica sobre la posible reducción de condenas para otros miembros de 'La Manada'.
"No hablamos de futuribles. No sabemos lo que va a suceder y habrá que valorarlo en su momento, pero como ya hemos dicho y otras personas se han manifestado de mi espacio político, nosotros creemos que hay una controversia dentro del ámbito judicial sobre cómo aplicar eficientemente las leyes", afirmó el ministro en funciones.
El argumento de Garzón se basa en los "votos particulares" presentes en la resolución judicial del TSJN, donde la magistrada Esther Erice señala que "según lo expuesto por el Tribunal Supremo, la pena imponible resultante de la operación de revisión no puede determinarse atendiendo a meros criterios de proporcionalidad aritmética".
Garzón sostiene que hay una discusión en el ámbito judicial sobre qué hacer en este caso y considera que "había alternativa a esa reducción" de la condena. Sin embargo, destacó la importancia de dejar que los procesos judiciales sigan su curso y esperar a que el proceso termine para hacer una valoración completa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.