24h España.

24h España.

Gobierno impulsa creación de un fondo europeo para reforzar la seguridad y defensa colectiva.

Gobierno impulsa creación de un fondo europeo para reforzar la seguridad y defensa colectiva.

La financiación de un nuevo instrumento para fortalecer la seguridad y defensa de la Unión Europea (UE) se prevé que provenga de las contribuciones de los Estados miembros, la emisión conjunta de deuda a nivel europeo y el uso de activos rusos que han sido congelados debido a las sanciones impuestas.

Este planteamiento fue presentado por el Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una reunión informal de ministros de finanzas europeos en Varsovia, celebrada el pasado sábado. Cuerpo enfatiza que este instrumento financiero común debería funcionar como una solución transitoria hasta que la defensa europea logre integrarse plenamente en el presupuesto de la UE.

El Ministro subrayó que la iniciativa no solo busca un incremento inmediato en el gasto, sino que también se propone utilizar estos recursos de manera más eficiente al coordinar las necesidades de seguridad en el continente. En un comunicado posterior, su Ministerio aclaró que esta medida se fundamenta en el Libro Blanco de la Comisión Europea y en los planes ya presentados por otros Estados para establecer mecanismos multilaterales que fortalezcan las capacidades defensivas de Europa a largo plazo.

Por tanto, el nuevo instrumento representaría una respuesta ágil y efectiva a las "amenazas de seguridad sin precedentes" que Europa actualmente enfrenta. En términos más concretos, se ha especificado que el financiamiento facilitaría tanto subvenciones como préstamos orientados a proyectos de gran escala en el contexto europeo, al mismo tiempo que abordaría carencias de capacidades mediante compras conjuntas y fomentaría la investigación, la tecnología y la innovación en defensa para asegurar la interoperabilidad entre las fuerzas armadas de los Estados miembros.

Respecto al diseño del instrumento, se mencionó que se tratará de un vehículo de propósito especial temporal, diseñado para ser implementado de manera más rápida y sencilla en el corto plazo, con el objetivo de edificar una industria competitiva de seguridad y defensa en Europa.

En cuanto a sus fuentes de financiamiento, se detalló que, además de las contribuciones de los Estados miembros, el instrumento estará abierto a la participación de naciones no pertenecientes a la UE, con la posibilidad de recibir aportaciones voluntarias complementarias.

Asimismo, se ha propuesto que la financiación adicional podría provenir de la emisión conjunta de deuda europea y de mecanismos de financiamiento ya existentes, como el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Desde el Ministerio se argumenta que recurrir a este último podría disminuir la dependencia de los Estados miembros en términos de financiación de defensa a través del mercado.

Por último, se mencionó que más de 200.000 millones de euros en activos rusos, que han sido congelados por la UE a raíz de las sanciones, podrían ser utilizados para apoyar esfuerzos de defensa en Ucrania. Cuerpo hizo un llamado a la solidaridad europea, afirmando que "este es el momento de unir fuerzas para respaldar a Ucrania y a los países que están en la línea del frente oriental. Es imperativo que invirtamos conjuntamente en defensa, que es un bien público genuinamente europeo que beneficia a nuestra ciudadanía y refuerza nuestra seguridad económica".