24h España.

24h España.

Gobierno lanza plan educativo para preparar a estudiantes frente a fenómenos climáticos extremos.

Gobierno lanza plan educativo para preparar a estudiantes frente a fenómenos climáticos extremos.

MADRID, 11 de noviembre.

En una significativa reunión, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a un conjunto de iniciativas impulsadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Estas medidas están diseñadas específicamente para apoyar a los estudiantes que han sido impactados por los efectos de la DANA, así como para implementar un plan formativo que enseñe a los jóvenes sobre prevención y protección ante los desafíos que presenta el cambio climático.

Con este ambicioso plan, el Gobierno busca equipar a los estudiantes con las herramientas necesarias para enfrentar fenómenos naturales adversos, tales como la erupción volcánica en La Palma o las recientes inundaciones en la comunidad valenciana. Según detalla el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, se trata de un enfoque integral para preparar a los jóvenes ante situaciones de emergencia.

Este programa, que abarcará a toda la comunidad educativa, será de carácter obligatorio para todas las instituciones educativas del país. Incluirá formación para alumnos de niveles no universitarios a través de múltiples sesiones a lo largo de cada curso escolar.

Los contenidos de estas sesiones estarán cuidadosamente adaptados a la edad y el nivel educativo del alumnado, y serán guiados por expertos de Protección Civil y Servicios de Emergencia. Este enfoque garantiza que los estudiantes reciban información pertinente y efectiva, adecuada a sus capacidades.

Además, el Ministerio de Educación, en colaboración con el Ministerio del Interior y las comunidades autónomas, se encargará de la creación de programas específicos que se implementarán en el próximo año escolar. Estas iniciativas tienen como meta dotar a la comunidad educativa de conocimientos que les permitan actuar de manera eficaz frente a fenómenos climáticos adversos, minimizando riesgos y daños.

Los programas incluirán diversas actividades como charlas informativas tanto para estudiantes como para profesores y familias, talleres prácticos, simulacros de emergencia, entre otros. Asimismo, los contenidos se ajustarán en función de los fenómenos que sean más frecuentes en las distintas regiones del país.

En cuanto a la Formación Profesional, el Ministerio se compromete a colaborar con las comunidades autónomas donde se ubican los municipios afectados, asegurando que todos los estudiantes puedan completar sus ciclos formativos. Aquellos alumnos de primer año que debían realizar prácticas en empresas durante este periodo serán eximidos de dicha obligación, pudiendo completar sus prácticas en el segundo curso. Para los estudiantes de segundo año, se ofrecerán distintas opciones para adaptarse a su situación.

El Gobierno también está trabajando para establecer acuerdos con empresas de todo el país, facilitando a los estudiantes la posibilidad de realizar sus formaciones dentro de sus centros laborales. Alternativamente, se permitirá aplazar las prácticas de segundo curso al primer trimestre del curso académico 2025-2026, manteniendo las mismas condiciones de formación.

Con la aprobación de este decreto, se abre la posibilidad de que todas las horas de voluntariado realizadas por los estudiantes sean reconocidas y computadas como parte de su formación práctica. Serán las ONG o entidades colaboradoras las encargadas de certificar el tiempo dedicado a estas actividades.

En el ámbito de la Formación Profesional para trabajadores, se ampliarán los plazos para llevar a cabo las acciones formativas, permitiendo que estas se realicen en otros centros autorizados que ofrezcan formaciones similares.

Finalmente, los alumnos de Enseñanzas Artísticas Superiores podrán integrar sus prácticas externas con la realización del trabajo de fin de estudios o alguna asignatura práctica obligatoria de su especialidad, lo que facilitará su formación integral y su inserción profesional.