24h España.

24h España.

Guardia Civil se capacita con simulador de escenas de crimen.

Guardia Civil se capacita con simulador de escenas de crimen.

La Guardia Civil ha presentado el proyecto LOCARD, un software destinado a formar a futuros agentes en procedimientos técnico-oculares en la investigación de casos criminales. La iniciativa, ideada en 2018 por la empresa Seabery en colaboración con el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, incorpora gafas de realidad aumentada para recrear virtualmente escenas del crimen, lo que permite a los alumnos perfeccionar su aprendizaje de manera efectiva.

La herramienta se basa en una simulación 3D similar a un videojuego, que ha sido diseñada con el propósito de enseñar, no de jugar. El proyecto está siendo utilizado por alumnos del Centro Universitario del Instituto Armado, y se limita al plano de la formación y la mejora del análisis forense, así como a la presentación de pruebas en el proceso judicial.

El proyecto ha despertado el interés de diferentes Consejerías y Agredurías de Interior de las embajadas de varios países, como Portugal, Italia, Argentina o Armenia, y puede ser desarrollado para mejorar la formación en escenarios como un ataque terrorista.

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, destacaron que la iniciativa demuestra la "formación solvente y a la vanguardia" de este cuerpo.

En la presentación, la Guardia Civil recreó un caso real de análisis técnico-ocular dentro de una vivienda donde se había cometido un crimen. Los agentes usaron un maletín virtual con los mismos recursos que se usan en cualquier escenario de un crimen, y al final del ejercicio, el sistema emitió una nota de evaluación de la práctica desarrollada.

La iniciativa dotará a la Guardia Civil de licencias gratuitas de uso, con mantenimiento y actualización del software que comercializará la empresa española Seabery Soluciones.