En una movida que marcará el futuro del sector bancario en España, el BBVA ha dado inicio este lunes a su oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell. Este proceso, que se extenderá hasta el 7 de octubre, ofrece a los accionistas la oportunidad de cambiar una acción de BBVA y recibir 0,70 euros a cambio de 5,5483 acciones de Sabadell.
Para los accionistas que estén considerando vender sus participaciones en Sabadell, hay varios aspectos importantes a tener en cuenta. BBVA ofrece dos modalidades para aceptar la OPA: la primera, presentando la aceptación directamente en cualquiera de sus sucursales, ya sea de manera presencial o telefónica. Para inversores particulares, hay un número habilitado (+34 800 080 032) y otro diferente (+34 911 859 673) para los institucionales. Cabe mencionar que no se aplican comisiones por parte de BBVA, aunque es recomendable que los accionistas consulten las tarifas que pueda cobrar su propio banco o intermediario financiero.
BBVA también se hará cargo de los costos relacionados con el canje para aquellos que acepten la oferta a través de sus oficinas o números de contacto. Otra opción para los accionistas es remitir su aceptación de forma escrita al banco donde tienen depositadas sus acciones de Sabadell. Este proceso puede realizarse presencialmente, electrónicamente o mediante cualquier otro medio que los bancos depositarios permitan.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha subrayado que participar en una OPA es una decisión voluntaria. BBVA aclara que los accionistas pueden optar por aceptar la oferta para la totalidad o solo una parte de sus acciones de Sabadell durante el periodo de aceptación, que incluye tanto el primer como el último día. Es imperativo que toda aceptación abarque al menos una acción de Banco Sabadell.
Para que las declaraciones de aceptación sean válidas, deben incluir información básica de los accionistas, como su nombre completo, domicilio y número de identificación fiscal. En el caso de accionistas no residentes en España, se requerirá su número de pasaporte, nacionalidad y lugar de residencia. Si las acciones son cotitulares, todos deben firmar la declaración de aceptación.
Existen variables que podrían afectar los costos involucrados, y aunque BBVA no cobrará por aceptar la OPA, los accionistas deben informarse sobre posibles comisiones de venta que su entidad depositaria pueda aplicar. El precio de la OPA es una acción de BBVA y un pago de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell, aunque este monto podría ser ajustado antes de que se conozcan los resultados definitivos, programados para el 14 de octubre, debido a dividendos y otros ajustes entre las dos entidades.
Para garantizar transparencia y equidad, BBVA ha establecido un sistema que compensará en efectivo a los accionistas de Sabadell que no logren un canje exacto de acciones, asegurando que todos reciban lo que les corresponde. Esto será particularmente relevante para los accionistas que no tengan un múltiplo exacto de 55.483 acciones de Sabadell. Aquellos que presenten menos de seis acciones no recibirán acciones de BBVA, sino un pago en efectivo y la compensación correspondiente.
Por su parte, los accionistas que sí acudan con un número de acciones múltiplo de 55.483 recibirán su contraprestación en efectivo y las acciones de BBVA, sin que se genere un pago adicional. El cálculo del 'pico' que podría generarse se basará en el precio medio ponderado de las acciones de BBVA en los últimos 15 días de cotización del periodo de aceptación.
BBVA ha destinado cerca de 2,3 millones de euros a un depósito ante la CNMV para facilitar el pago de estas compensaciones. Es fundamental que los accionistas tengan en cuenta que el plazo de aceptación abarcará 30 días naturales, y la posibilidad de prórroga está sujeta a las regulaciones de la CNMV, sin exceder un total de 70 días.
Si un accionista opta por no aceptar la oferta, mantendrá sus acciones en Sabadell. Además, las aceptaciones de la OPA pueden ser revocadas hasta el último día del periodo, y no serán válidas si están condicionadas. Sin embargo, si BBVA logra acumular el 90% del capital social con derecho a voto, podrá ejercer el derecho de compraventa forzosa, ofreciendo la misma contraprestación propuesta en la OPA a quienes acepten en esa fase.
El cierre del registro de aceptaciones ocurrirá el 7 de octubre, y una vez se anuncien los resultados por parte de la CNMV, BBVA comunicará a los accionistas de Sabadell los pasos a seguir, que incluirán detalles sobre la liquidación y los pagos correspondientes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.