24h España.

24h España.

Guterres exige a Israel y Hamás el cumplimiento pleno del alto al fuego en Gaza.

Guterres exige a Israel y Hamás el cumplimiento pleno del alto al fuego en Gaza.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha instado a Israel y al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a respetar completamente el alto el fuego en la Franja de Gaza y a evitar a toda costa la reiniciación de las hostilidades, ya que esto podría desencadenar una tragedia de proporciones inmensas.

MADRID, 11 Feb.

Guterres hizo estas declaraciones después de que Hamás suspendiera temporalmente la liberación de rehenes programada para el sábado pasado, acusando a Israel de obstaculizar el retorno de los desplazados en la zona norte de Gaza, así como de seguir atacando a la población civil y dificultar la entrada de ayuda humanitaria.

El líder de la ONU pidió a Hamás que cumpliera con la liberación de los rehenes y que ambas partes respetaran por completo el acuerdo de alto el fuego, además de retomar las conversaciones en Doha para avanzar en la segunda fase del acuerdo.

Hamás ha reiterado su compromiso con el acuerdo del 19 de enero, pero condiciona futuras acciones a que Israel también cumpla con su parte, por lo que no tiene previsto realizar otra entrega de rehenes, e incluso demanda compensaciones por las supuestas acciones incumplidas por parte de las autoridades israelíes.

El intercambio de rehenes del 8 de febrero fue el quinto desde que comenzó a aplicarse el acuerdo, diseñado inicialmente para seis semanas y actualmente pendiente de renovación. Sin embargo, las negociaciones se han visto opacadas en parte por el plan de Donald Trump de tomar el control de la Franja, incluso a expensas de la población palestina.

En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, expresó a Guterres la condena de Teherán al plan de Estados Unidos y a Israel de desplazar a la población de Gaza y obligarla a abandonar la región, solicitando a la ONU presionar contra esta amenaza para la paz y la seguridad internacional.

Araqchi señaló que la propuesta de desplazamiento forzoso de palestinos viola las normas internacionales y la Carta de la ONU, y la consideró parte de un plan más amplio para llevar a cabo el genocidio de los palestinos y la eliminación de Palestina, según un comunicado del Ministerio de Exteriores iraní.