
En el contexto actual de Madrid, el secretario de Políticas LGTBI del PSOE, Víctor Gutiérrez, ha reafirmado el compromiso de su partido con la defensa y promoción de los derechos del colectivo LGTBI, subrayando que esta lucha será inquebrantable. Su declaración llega tras la controversia generada por la reciente decisión de omitir las siglas 'Q+' en las referencias al colectivo LGTBI en el documento final aprobado durante el Congreso federal socialista. Gutiérrez aclaró que, aunque se decidió por votación ciertos aspectos, el sentir de una gran parte tanto de la militancia como de los votantes del PSOE es muy diferente.
El dirigente socialista resaltó que "cuantas más siglas existan, cuantas más realidades de personas que enfrentan discriminación se reconozcan y cuántos más derechos se vean garantizados, mejor será para todos". Gutiérrez enfatizó que esta ha sido la postura del PSOE históricamente y que continuará de esta manera. Sus declaraciones se produjeron a la entrada de la reunión ejecutiva del PSOE en Madrid, donde también destacó la importancia de ampliar el marco de inclusión y reconocimiento.
Además, Gutiérrez especificó que las mencionadas siglas no han sido suprimidas de los documentos del partido. La decisión tomada en el congreso no fue la de eliminar, sino la de desestimar la inclusión de dichas siglas en la nomenclatura oficial. "El PSOE nunca había integrado el 'Q+' en sus documentos oficiales, se propuso añadirlo pero no fue aprobado; por lo tanto, no se ha agregado, lo que es completamente distinto a eliminar", aclaró con firmeza.
Gutiérrez también habló sobre la actuación del Ministerio de Igualdad, el cual cuenta con una dirección LGTBI que sigue utilizando el término 'plus'. Aunque el PSOE no incorporará el 'Q+' en sus documentos formales, el secretario garantizó que continuarán trabajando para asegurar los derechos de todas las representaciones dentro del colectivo, siguiendo la línea política del Gobierno, independientemente de lo que digan los textos oficiales.
En un tono crítico, lamentó que el debate se centre en un símbolo mientras que en el Senado se lleva a cabo "un verdadero ataque a la libertad y los derechos de las mujeres", refiriéndose específicamente a la cumbre antiabortista donde un ponente ha solicitado abiertamente la encarcelación de personas homosexuales. "No debemos perder de vista lo realmente importante; el verdadero ataque proviene de la derecha y la ultraderecha", advirtió Gutiérrez.
En relación a la participación de personas LGTBI en competiciones deportivas, el dirigente consideró "obvio" que "los hombres no pueden competir en categorías femeninas, tal y como lo regulan las federaciones tanto a nivel nacional como internacional". Sin embargo, hizo énfasis en que esta normativa no afecta a las personas trans que han completado correctamente su cambio registral de sexo. "Una mujer trans es una mujer, por lo que tiene todo el derecho a competir en su categoría, tal y como ya se reconoce en la ley del deporte y en la ley LGTBI", afirmó con determinación.
Finalmente, Gutiérrez subrayó que "nadie debería dudar de que el PSOE está trabajando con firmeza para garantizar la inclusión de las personas trans en el ámbito deportivo, sin ningún tipo de discriminación". Esta declaración reafirma el compromiso del partido hacia una sociedad más inclusiva y equitativa para todas las identidades de género.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.