GVC Gaesco reconfigura su cartera en 2025, sustituyendo a Caixabank, Cie Automotive y Solaria por BBVA, CAF y Endesa.
En Madrid, a fecha del 29 de enero, GVC Gaesco ha dado a conocer su listado de acciones preferidas en el contexto español y europeo para enero de 2025. Este informe llega en medio de una notable reestructuración sectorial, ya que la firma ha decidido reemplazar a Caixabank, Cie Automotive y Solaria en su cartera, optando en su lugar por BBVA, CAF y Endesa.
La empresa ha argumentado que el cambio de Caixabank por BBVA está motivado por el deseo de enfocarse en “fundamentales sólidos”, sin que la situación actual con el Banco Sabadell influya en su decisión. La incertidumbre sobre el desenlace de dicho proceso se ha convertido en un factor importante, ya que podría alargarse y han considerado incluso la opción de una compra parcial sin la necesidad de una fusión en el corto plazo.
En cuanto a las empresas del sector industrial, la sustitución de Cie Automotive por CAF se fundamenta en los pronósticos sobre la volatilidad que seguirá afectando a la industria automotriz, especialmente durante el primer trimestre. La tensión relacionada con los aranceles entre Estados Unidos y otras naciones podría prolongar esta inestabilidad.
A pesar de los desafíos en la automoción, GVC Gaesco ve un panorama positivo para las inversiones en infraestructura ferroviaria en Europa. A este respecto, destaca que CAF ha estado ampliando su cartera de pedidos de manera constante.
En el ámbito energético, la firma ha decidido pivotar de Solaria hacia Endesa. Aunque GVC Gaesco continúa considerando que la energía solar tiene un futuro prometedor y no descarta eventuales movimientos estratégicos en este sector, enfatiza que, con la llegada de la primavera, los precios podrían experimentar presiones. Por ello, sugieren que es más prudente posicionarse en empresas con un modelo de negocio integrado verticalmente.
De esta manera, la nueva selección de valores en el mercado español queda compuesta por BBVA, CAF y Endesa, junto con otras compañías como Acciona, Técnicas Reunidas, Cellnex, Ebro Foods, Edreams, Repsol, Global Dominion, Merlín y Sacyr.
En el ámbito europeo, el único ajuste realizado en la lista ha sido el reemplazo del conglomerado de medios Lagardère por la empresa de servicios industriales francesa Spie. Esto responde a la fuerte actividad y demanda en el sector de servicios empresariales. Así, el elenco de empresas preferidas en Europa incluye a Dassault Aviation, Enel, GTT, Eiffage, Spie, Lottomatica, Sodexo, Ren, Trigano, Saipem y BNP Paribas.
En una evaluación más amplia, el informe destaca que en 2025 se prevé que la renta variable ofrezca un rendimiento que oscila entre el 10 y el 15%, superando las tasas de inflación y los activos de menor riesgo. Aunque actualmente la economía estadounidense parece aventajar a la europea, GVC Gaesco considera que la valoración de las acciones en el viejo continente es más atrayente.
Los sectores que podrían albergar más oportunidades de inversión para 2025 comprenden áreas como la industria (acero y movilidad), el inmobiliario, las concesiones, las redes y la generación eléctrica, así como los servicios industriales y las telecomunicaciones, todo ello con un ojo puesto en el sector bancario y en el posible impacto de decisiones en Estados Unidos.
Otro aspecto importante a tomar en cuenta son los movimientos corporativos. GVC Gaesco señala que 2024 estuvo marcado por una serie de transacciones significativas y anticipa que esta tendencia continuará en el año siguiente.
Finalmente, subrayan que 2025 no debería ser un año para seguir el ritmo del mercado sin reflexión, instando a los inversores a que se mantengan vigilantes y busquen las oportunidades óptimas para entrar en los activos elegidos. Esto refuerza su enfoque estratégico, que combina el valor y la claridad en su selección de acciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.