24h España.

24h España.

Hacienda destaca un ahorro de 38.000 millones para la clase media y trabajadora gracias a recortes fiscales.

Hacienda destaca un ahorro de 38.000 millones para la clase media y trabajadora gracias a recortes fiscales.

El panorama político se intensifica con las recientes acusaciones de Junts y Vox al Gobierno, sugiriendo que sus políticas fiscales están destruyendo la clase media y perpetrando una "sangría" fiscal. Estas manifestaciones surgieron durante la sesión del Pleno del Congreso, donde la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió la gestión fiscal del Ejecutivo, afirmando que ha propiciado un ahorro de 38.000 millones de euros para las clases medias y trabajadoras debido a las reducciones impositivas.

El debate se inició con la intervención de José María Figaredo, representante de Vox, quien arremetió contra la administración de Pedro Sánchez, señalando un aumento drástico en el número de impuestos y, por ende, en la recaudación estatal. Según sus declaraciones, la carga impositiva promedio por ciudadano ha saltado de 5.000 euros en 2009 a alrededor de 10.000 euros en la actualidad, preguntándose para qué se justifica tal incremento.

Montero respondió a Figaredo argumentando que la recaudación no se debe necesariamente a un aumento de impuestos, sino a un crecimiento económico robusto y al récord de empleo que ha experimentado el país. La ministra subrayó que, a pesar de las acusaciones de subida de tributos, en realidad los cambios fiscales han afectado principalmente a sectores como el energético y financiero, mientras que las rebajas fiscales han beneficiado a la clase media.

En un tono crítico, Montero acusó a Vox de alinearse con posturas extremas, comparando la situación fiscal en España con las políticas proteccionistas del expresidente estadounidense Donald Trump y sugiriendo que deberían reflexionar sobre su posición en la historia y su relación con esos enfoques.

Por su parte, el portavoz económico de Junts, Josep Maria Cruset, también cuestionó al Ejecutivo, identificando a la clase media como la principal perjudicada por la carga fiscal contemporánea. En su intervención, destacó que un trabajador con un salario de 1.600 euros ha visto como su tipo impositivo en IRPF ha aumentado del 10% al 16%, lo que afecta directamente su estabilidad económica.

Sin embargo, la ministra hizo hincapié en que las decisiones fiscales del PSOE han contado con el apoyo de Junts en el hemiciclo, lo que, según ella, descalifica sus críticas sobre subidas impositivas. Montero cerró su intervención señalando que la clave del aumento de recaudación radica en el vigor económico, más que en un incremento de la presión fiscal.