 
                                        El movimiento Hamas ha reiterado su compromiso con la implementación del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, asegurando que continúan trabajando para lograr la entrega de todos los prisioneros como parte de un proceso de intercambio más amplio.
En una acción reciente, el grupo entregó la noche del viernes los restos de un rehén al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con la intención de que este se encargue de la entrega a las autoridades israelíes. Este intercambio se enmarca dentro de las condiciones acordadas la semana pasada entre Israel y Hamas, que contemplaban la liberación de rehenes en un plazo determinado.
Las Brigadas Al Qassam, el ala militar de Hamas, habían anunciado que llevarían a cabo la entrega del cuerpo de un prisionero israelí que fue exhumado en Gaza, subrayando su disposición para cumplir con lo pactado en el acuerdo. Según informes del Ejército israelí, la Cruz Roja recibió el ataúd y se dirige a un punto específico en el sur de Gaza para completar el proceso de entrega.
El portavoz de Hamas, Hazem Qasem, afirmó durante el acto de entrega que este gesto demuestra el compromiso del grupo con el alto el fuego y el intercambio de prisioneros. Sin embargo, también enfatizó la necesidad de que la comunidad internacional presione a Israel para cumplir con los términos del acuerdo y cesar sus acciones que, según él, ocasionan más sufrimiento a la población gazatí.
A pesar del avance en el intercambio de algunos rehenes, Hamas ha manifestado que la recuperación de los cuerpos de los rehenes fallecidos requerirá de un equipo especializado, y advirtió que hay más cadáveres por recuperar de los escombros resultantes de los recientes bombardeos. Así lo ha confirmado incluso el gobierno de Estados Unidos, que ha reconocido la necesidad de más tiempo para localizar a los fallecidos.
La situación en Gaza, que ha sido devastada por las operaciones militares israelíes tras los ataques del 7 de octubre, ha resultado en una elevada cifra de víctimas, con más de 67.900 muertos y 170.000 heridos según las estadísticas de las autoridades gazatíes. Estas cifras podrían incrementarse, ya que continúan las labores de recuperación en áreas donde las fuerzas israelíes se han retirado, lo que sugiere que la tragedia humanitaria aún no ha alcanzado su punto culminante.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.