MADRID, 28 de enero.
La reciente borrasca 'Herminia' ha dejado su huella en diversas regiones de España, destacando especialmente en La Estrada, Pontevedra, donde se han registrado precipitaciones que alcanzan los 187 litros por metro cuadrado entre la medianoche del domingo 26 de enero y las seis de la mañana del martes 28. Además, la borrasca ha traído consigo vientos de hasta 172 kilómetros por hora en el Mirador del Cable, ubicado en los Picos de Europa, durante la tarde del domingo. En contraste, el calor también se ha hecho notar, con temperaturas que alcanzaron los 28,1ºC en Murcia, cifras que suelen asociarse más bien a los meses de finales de primavera y comienzos de verano, de acuerdo con la información proporcionada por Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La lluvia no se detuvo ahí; el fenómeno meteorológico ha acumulado 173 litros por metro cuadrado en Casas do Porto, en A Coruña. Fuera de Galicia, las cifras son igualmente sorprendentes, con 154 litros en Grazalema (Cádiz) y 143 litros en Tornavacas (Cáceres). En cuanto a las ráfagas de viento, también se han destacado eventos notables el domingo por la tarde, como los 165 km/h registrados en Valdezcaray (La Rioja), así como los 154 km/h en Estaca de Bares (A Coruña) y los 152 km/h en Ramales de la Victoria (Cantabria).
Del Campo ha puntualizado que los vientos soplaron desde el oeste y suroeste, trayendo consigo aire cálido que elevó las temperaturas en el área mediterránea, donde se registraron valores "claramente por encima de los 25ºC" este lunes. En particular, la ciudad de Valencia marcó 27,1ºC, lo que representa la temperatura más elevada registrada en enero desde que se iniciaron las mediciones en 1869.
Posteriormente al paso de 'Herminia', el portavoz de la AEMET ha advertido sobre la llegada de un importante temporal marítimo que afectará tanto a las costas gallegas como al Cantábrico, con oleaje que podría superar los diez metros. Ante esta situación, se han activado alertas rojas por las peligrosas olas en estas regiones. Asimismo, se espera que el oleaje se manifieste también en el Mediterráneo, aunque con una altura máxima más contenida, alcanzando hasta cuatro metros.
Los vientos continuarán soplando con gran fuerza en el este de la Península y en Baleares, donde en zonas específicas es probable que las rachas superen los 90 o incluso 100 km/h, particularmente en el sureste peninsular, abarcando regiones como Murcia, Almería y la provincia de Albacete. Además de los vientos, las montañas estarán cubiertas de nieve, y el panorama meteorológico incluirá un notable descenso de las temperaturas que podría alcanzar hasta 10ºC en el este de la Península con respecto a los valores del día anterior.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.