
El gigante bancario europeo HSBC ha anunciado un beneficio neto atribuido de 22.720 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2024, mostrando un ligero avance del 0,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, la institución planea lanzar un nuevo programa de recompra de acciones propias por un valor de 3.000 millones de dólares.
La cifra de negocios de HSBC durante este periodo alcanzó los 54.290 millones de dólares, superando en un 2,4% los ingresos del año anterior, evidenciando su presencia predominante en Asia.
Los ingresos por intereses netos de HSBC registraron un descenso del 10,8%, mientras que los ingresos por comisiones aumentaron un 2,6%. En cuanto a las provisiones para riesgo de impago crediticio, esta partida disminuyó un 15%, mostrando una inversión considerable en tercer trimestre.
En el tercer trimestre del año, HSBC obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.134 millones de dólares, presentando un aumento del 9,2% en comparación con el mismo trimestre de 2023. La cifra de negocios del banco en este periodo se situó en los 16.998 millones de dólares.
El banco logró incrementar su ratio de capital ordinario hasta el 15,2%, gracias a la generación de capital, la recompra de acciones y el aumento de los activos ponderados por riesgo. El consejero delegado de HSBC destacó el sólido crecimiento de los ingresos y la generación de capital orgánico.
Además, HSBC anunció distribuciones adicionales por valor de 4.800 millones de dólares con respecto al tercer trimestre, sumando un total de 18.400 millones de dólares en distribuciones en 2024. El banco tiene previsto iniciar una nueva recompra de acciones de hasta 3.000 millones de dólares.
Para el futuro, HSBC mantiene sus previsiones de rentabilidad y confía en alcanzar ingresos netos por intereses bancarios en torno a los 43.000 millones de dólares en 2024. Asimismo, espera un crecimiento de los costes del 5% en comparación con el año anterior.
La entidad tiene como objetivo gestionar su ratio de capital CET1 dentro del rango del 14% al 14,5% a medio plazo, con una base objetivo de ratio de pago de dividendos del 50% para 2024. Por otro lado, planea completar la venta del negocio en Argentina en el cuarto trimestre de 2024.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.