CADIZ, 30 de octubre.
El huracán 'Melissa' ha azotado con fuerza diversas naciones del Caribe, dejando una estela devastadora que ha resultado en al menos 30 muertes, entre las que se cuentan una decena de infantes, en su trayectoria a través de Haití, Jamaica, Panamá y República Dominicana. También se ha reportado significativos daños en Cuba.
Las autoridades de Haití han confirmado hasta ahora 24 muertes y 18 personas desaparecidas debido a las incesantes lluvias, estableciendo al país como el más golpeado por el fenómeno natural.
Los datos indican que la región de Petit Goâve, en el departamento Oeste, es la más severamente afectada. Las inundaciones han arrasado calles, viviendas y vehículos, y el desbordamiento del río La Digue ha cobrado la vida de alrededor de veinte personas, con diez de ellas siendo niños, según el último informe de las autoridades, que advierten que el riesgo de más tragedias persiste, de acuerdo con el diario local 'Le Nouvelliste'.
En Jamaica, la tragedia no se ha hecho esperar, y se han recuperado los cuerpos sin vida de cuatro personas —tres hombres y una mujer— en la región de Saint Elizabeth. La mayoría de las víctimas fueron arrastradas por la fuerte corriente en un país que, con una población de aproximadamente 2,8 millones de personas, ha sufrido severas afectaciones en muchos de sus distritos occidentales por el huracán.
Los vientos huracanados han devastado cultivos, infraestructuras y edificaciones. Ante esta emergencia, el primer ministro Andrew Holness ha declarado que la ciudad se considera una “zona cero”, anticipando que la recuperación será un largo proceso, según reportes del diario 'Jamaica Gleaner'.
Holness añadió que se han implementado diversas operaciones con el objetivo de restablecer el tráfico, limpiar las carreteras y permitir el acceso a áreas que habían quedado aisladas por el desastre.
“Muchas viviendas han sido destruidas. El Hospital Río Negro ha sufrido daños severos, al igual que otros edificios históricos, iglesias y tribunales…” lamentó el primer mandatario, advirtiendo que aún queda por determinar la verdadera magnitud de los daños ocasionados por este fenómeno meteorológico.
A medida que el huracán se debilita, se han registrado además cuatro muertes en Panamá —incluyendo a dos niñas—, una en República Dominicana y, por ahora, la isla de Cuba no ha reportado fallecidos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.