Hutíes reportan la muerte de once líderes, incluidos nueve ministros, en ataque aéreo israelí en Yemen.

El luto se apodera de Yemen tras la devastadora ofensiva israelí, que ha dejado un saldo trágico de vidas perdidas, incluyendo la del primer ministro designado por los hutíes, Ahmed Ghaleb al Rahwi. Este lunes, miles de ciudadanos se unieron a los funerales en la capital, Saná, donde la comunidad honra a sus líderes caídos.
Los hutíes confirmaron la muerte de Al Rahwi y otros altos funcionarios durante un ataque aéreo de Israel la semana pasada. El bombardeo no solo cobró la vida del primer ministro, sino también de once otras figuras clave dentro del gobierno del movimiento, que incluyen a nueve ministros de diversas carteras, desde Justicia hasta Cultura y Deportes.
En medio del duelo colectivo, el nuevo primer ministro en funciones, Mohamed Miftá, aprovechó la ocasión para transmitir un mensaje de resistencia y desafío. Durante el discurso en los funerales, Miftá afirmó que "el pueblo yemení enfrenta a los imperios más poderosos del planeta", responsabilizando a Israel y Estados Unidos de perseguir una agenda de dominación en la región en contra de los intereses de Yemen.
El primer ministro expresó que el espíritu de los yemeníes se fortalece, a pesar de la pérdida de miembros de su gobierno. "Estamos orgullosos de nuestra postura en apoyo a la verdad", señaló, señalando que estas pérdidas no debilitarán su capacidad para gobernar las zonas bajo su control. La muerte de estos funcionarios, dijo, servirá como un fuerte aliciente para continuar la lucha.
Miftá también hizo énfasis en la situación de "guerra poderosa" que azota al país, indicando que no se trata solo de una confrontación militar, sino también de ataques a la infraestructura económica y social. Llamó a la población a mantenerse unida, argumentando que la participación masiva en los funerales "debilitará al enemigo" y demostrará la resiliencia del pueblo yemení ante las adversidades.
El luto se complementa con una creciente tensión en la región, ya que los hutíes han prometido retaliar tras la muerte de sus líderes. Mahdi al Mashat, presidente del Consejo Político Supremo del movimiento, dejó claro que la venganza será una respuesta a la ofensiva israelí, mientras que el ministro de Defensa israelí aplaudió el ataque como un "golpe sin precedentes".
Desde que comenzaron su control en 2015, los hutíes han llevado a cabo diversas acciones en contra de intereses israelíes y aliados, incluyendo ataques a buques conectados con Israel. Este contexto de creciente hostilidad se intensificó tras los recientes eventos en Gaza, poniendo a Yemen en un punto de inflexión crítico en su lucha por la autonomía y la justicia.
Los hutíes han manifestado su intención de seguir luchando, incluso mientras se han adherido a un alto el fuego propuesto por Estados Unidos en mayo. Sin embargo, esta tregua se ve ensombrecida por una serie de ataques que han llevado a Yemen a una situación de guerra prolongada, donde la economía y las vidas de los ciudadanos están en constante riesgo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.