24h España.

24h España.

Iglesia Necesitada organiza un día global de oración por la paz en Myanmar este sábado.

Iglesia Necesitada organiza un día global de oración por la paz en Myanmar este sábado.

MADRID, 29 de enero.

En una poderosa respuesta a la creciente crisis en Myanmar, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha convocado una jornada mundial de oración que se llevará a cabo el próximo sábado 1 de febrero. Esta movilización espiritual se celebra en el contexto del aniversario del golpe de Estado y el inicio de un conflicto armado que ha devastado la nación.

Las 23 oficinas nacionales de ACN, junto con su sede internacional, están lanzando un llamamiento a personas de todos los rincones del mundo para que se unan en un acto de solidaridad y compasión, recordando que la situación en Myanmar es motivo de profunda preocupación y tristeza. La presidenta ejecutiva de ACN Internacional, Regina Lynch, destaca que esta jornada ofrece una valiosa oportunidad para que todos se reúnan en una súplica colectiva por la paz y la reconciliación.

Lynch expresó la conmoción que siente la organización por la realidad en Myanmar, enfatizando que el evento está destinado a honrar la memoria de las víctimas y los fallecidos en el conflicto. “Estamos pidiendo consuelo para las familias que han sufrido la pérdida de seres queridos y paz eterna para aquellos que han partido”, declaró con firmeza. Además, denunció la crítica situación en la región, caracterizada por bombardeos, hambre y la precariedad de recursos básicos. Resaltó que muchos sacerdotes y religiosas tienen que recorrer grandes distancias, enfrentando situaciones de extremo peligro, pero a pesar de ello, continúan con su misión de servicio.

La fundación ACN también reafirma su compromiso al escuchar la petición expresada por la Iglesia birmana en busca de un cese inmediato de la guerra. “Ellos nos agradecen la ayuda de los benefactores y nos instan: ‘Por favor, recen por nosotros, por nuestra seguridad, por nuestras familias y por nuestra gente’. Este es el deseo que queremos hacer resonar a través de nuestras oraciones”, apuntó Lynch.

Además, ACN propone incluir en sus súplicas a aquellos fieles que han sido desplazados de sus hogares y se ven obligados a vivir en la clandestinidad, lidiando con la incertidumbre y la pobreza. Muchos jóvenes se han visto obligados a abandonar su hogar debido al conflicto y se enfrentan a un futuro incierto lleno de amenazas constantes. La fundación también ha hecho un llamado a rezar por los religiosos que, arriesgando sus propias vidas para ofrecer asistencia espiritual, a menudo deben trasladarse al aire libre para cuidarse de los bombardeos, manteniendo sin embargo la esperanza viva.

Por último, ACN ha subrayado que en Myanmar los cristianos representan solo el 8% de la población, según el Informe sobre la Libertad Religiosa en el Mundo, elaborado por la fundación. Dentro de este grupo, los católicos constituyen apenas el 1,1% de la población, alrededor de 600,000 personas. La Iglesia católica ha sido severamente afectada por el conflicto, sufriendo el desplazamiento forzado de sus feligreses, la detención de varios sacerdotes y la destrucción de numerosas iglesias durante los bombardeos, lo que evidencia la magnitud de la crisis que enfrentan.