24h España.

24h España.

Igualdad busca igualar indemnizaciones por violencia machista a las del terrorismo y proteger a los menores.

Igualdad busca igualar indemnizaciones por violencia machista a las del terrorismo y proteger a los menores.

El Ministerio de Igualdad ha pedido una revisión de los permisos de armas y protocolos para víctimas embarazadas después de los crímenes registrados en mayo. La secretaria de Estado del ramo, Ángela Rodríguez, y la delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell, han explicado las medidas propuestas en una reunión del comité de crisis convocado por el departamento que dirige Irene Montero después de que se registraran cinco asesinatos de mujeres por violencia machista en mayo.

Las propuestas incluyen la equiparación de las indemnizaciones que reciben las familias de víctimas de violencia machista con las de las víctimas del terrorismo y medidas de protección para menores víctimas del machismo, entre las que se incluyen protocolos para mujeres embarazadas. Estas propuestas deberán ser debatidas y aprobadas con las comunidades autónomas en la conferencia sectorial de Igualdad, aunque Rosell ha dejado claro que las medidas que son competencia de Igualdad se ponen en marcha "de inmediato".

Otras medidas propuestas son la mejora del fondo de garantía de pago de alimentos y ayudas a la reparación, la ampliación de las órdenes de protección para menores víctimas de la violencia machista y la revisión de los permisos de armas, retirando estos automáticamente si hay una denuncia por los delitos de violencia machista.

El comité de crisis también pide informar a las denunciantes de los antecedentes por violencia de género de su presunto agresor y extenderlo a aquellas que se corrobore a través de los servicios sociales que son víctimas de esta lacra, aunque no se hayan decidido a presentar denuncia. La Fiscalía de Menores que se ocupa de protegerlos pondrá medidas al respecto, así como medidas de urgencia para acogida de emergencia.

La secretaria de Estado ha señalado que mayo de 2023 es el quinto mes de la serie histórica más trágico, con 105 de las más de 1.200 víctimas asesinadas por esta lacra desde 2003, pero no es el más negro. Desde 2013, se han contabilizado 399 huérfanos menores de edad de violencia machista, 22 de ellos en mayo.