24h España.

24h España.

Indra experimenta un aumento del 5% en acciones gracias a la fusión con Escribano y las tensiones globales.

Indra experimenta un aumento del 5% en acciones gracias a la fusión con Escribano y las tensiones globales.

El pasado miércoles 24 de septiembre, las acciones de Indra, una reconocida empresa española dedicada a la defensa y la tecnología, experimentaron un ascenso notable de hasta un 5% en los primeros momentos de la sesión bursátil. Este incremento está vinculado al aumento de las tensiones internacionales y a los progresos en su posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).

En particular, el valor de cada acción de Indra alcanzó los 39,78 euros a las 10:45 horas, lo que representa un incremento del 5,07% en comparación con el cierre de la jornada anterior, donde se situaron en 37,86 euros. Este aumento refleja un impresionante crecimiento del 120% en lo que va del año.

Los especialistas de XTB apuntan que el principal motor detrás de esta escalada es el optimismo expresado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su reunión con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Asamblea General de las Naciones Unidas que se lleva a cabo en Nueva York.

De acuerdo a estos analistas, Trump dejó entrever su confianza en la capacidad de Ucrania, apoyada por la Unión Europea, para recuperar su integridad territorial. En sus declaraciones a través de su red social (Truth Social), el presidente subrayó la importancia de la OTAN y la necesidad de mantener apoyo financiero y paciencia a largo plazo para lograr estos objetivos.

Es relevante señalar que las tensiones en la Unión Europea han aumentado en las últimas semanas debido a la incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia y Rumanía. Este clima de inestabilidad ha beneficiado a otras compañías del sector, como la italiana Leonardo, que subió un 3,48%, la alemana Rheinmetall con un incremento del 2,02%, la francesa Thales con un 1,84% y la británica BAE Systems, que vio un crecimiento del 1,72% en sus acciones.

Indra, por su parte, ha reforzado su posición en el mercado de armamento mediante la reciente adquisición del negocio de drones de la empresa española Aertec. Además, la compañía tiene planes de expandir su presencia en el ámbito de los sistemas antidrón.

Más allá del contexto geopolítico, los avances en la posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering continúan. Según información del diario 'Expansión' y confirmaciones de fuentes del mercado, la firma ha contratado a Santander para evaluar esta transacción.

También cabe destacar que el Gobierno español aprobó el martes un real decreto que regula la concesión directa de préstamos a Indra para apoyar el desarrollo del Sistema Integral Aéreo de Última Generación (NGWS Nacional), aunque aún no se han divulgado los montos específicos de esta financiación.

El Ejecutivo, a través del Ministerio de Industria, explicó que el objetivo de este programa es avanzar en la maduración tecnológica de los diversos componentes del sistema de armas del nuevo programa NGWS, que forma parte de un futuro sistema aéreo de combate (FCAS).