24h España.

24h España.

Inflación en la OCDE se eleva al 4,2% en junio.

Inflación en la OCDE se eleva al 4,2% en junio.

Madrid, 5 de agosto. En un nuevo informe emitido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se revela que la inflación interanual en sus países miembros experimentó un incremento significativo durante el mes de junio, alcanzando el 4,2%. Este diagnóstico pone de manifiesto una preocupación creciente con respecto a la evolución de los precios, reflejando dos décimas de punto por encima de lo observado en mayo.

A mitad de año, los precios de la energía mostraron una tendencia al alza, con un aumento del 0,9% después de haber registrado una caída del 0,3% en el mes anterior. Sin embargo, es importante señalar que 16 naciones de la OCDE siguen enfrentando un impacto negativo en los costos energéticos. Por su parte, los productos alimenticios mantuvieron una inflación constante del 4,6%, lo que sugiere estabilidad en este sector crítico.

A la luz de estos datos, la inflación subyacente, que excluye tanto los alimentos como la energía, también experimentó un ligero aumento de una décima en junio, situándose en un 4,5%. Este crecimiento moderado es indicador de presiones inflacionarias persistentes en otros sectores de la economía.

El informe destaca que 21 de los 38 países de la OCDE vieron incrementar sus tasas de inflación en junio, con Chequia, Estonia y Suecia liderando con aumentos significativos de 0,5 puntos porcentuales. No obstante, 7 países reportaron una disminución en sus tasas, mientras que una decena de naciones mostraron cifras estables o casi estables.

Por otro lado, Turquía continúa superando todos los índices, con una tasa de inflación alarmante que alcanza el 35%. En contraste, en la OCDE, solamente un puñado de naciones registró cifras por debajo del 5%, con las tasas más bajas encontradas en Costa Rica (-0,2%), Suiza (0,1%) y Finlandia (0,2%), lo que sugiere realidades económicas muy diversas entre los miembros de esta organización.