24h España.

24h España.

Inspectores de Hacienda emiten "alerta máxima" por el 'cupo catalán': "La situación es extremadamente complicada".

Inspectores de Hacienda emiten

SALAMANCA, 23 de octubre. En un contexto marcado por la incertidumbre y la preocupación sobre la financiación autonómica, Ana de la Herrán, presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), ha señalado que la alta dirección de la Agencia Tributaria se encuentra en un estado de “alerta máxima”. Esta inquietud surge en respuesta a las discusiones recientes en torno a un modelo de “financiación singular” para Cataluña, que podría alterar significativamente el panorama tributario del país.

Durante la apertura del XXXV Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado, que ha reunido a más de 650 profesionales en Salamanca, de la Herrán expuso la urgencia de la situación. “Estamos ante tiempos más que complejos", manifestó, enfatizando la necesidad de atender las potenciales consecuencias que podría acarrear este nuevo enfoque en la financiación.

En la misma inauguración, el alcalde de Salamanca, Carlos Manuel García Carbayo, expresó su “preocupación y alarma” ante modelos de financiación que, en lugar de promover la equidad, fragmentan la Agencia Tributaria y obstaculizan su funcionamiento. “Es fundamental que cualquier cambio refuerce la cohesión en lugar de debilitarla”, añadió el alcalde.

El evento, titulado ‘Sistema Tributario: un entorno de incertidumbre’, ha sido escenario para debatir los retos económicos que enfrenta el sistema tributario español, especialmente relacionados con el denominado “cupo catalán”, y se celebrará a lo largo de este jueves y viernes en el Palacio de Congresos de Salamanca.

Desde hace más de un año, los Inspectores de Hacienda del Estado, junto a expertos en la financiación autonómica, han venido advirtiendo sobre los riesgos asociados a la “financiación singular” planteada para Cataluña. Su preocupación se ha intensificado tras la reciente denuncia de la creación de una estructura tributaria alternativa en esa comunidad, que según ellos carece de un respaldo legal adecuado.

La IHE ha instado al Ministerio de Hacienda a aclarar si se llevará a cabo el traslado de funcionarios a la Agencia Tributaria de Cataluña, tal como insinúa ERC, lo que ha suscitado más inquietud entre los inspectores sobre el futuro de la coordinación tributaria en el país.

Los inspectores han alzado la voz para alertar sobre los peligros que conlleva el avance en la construcción de la Agencia Tributaria Catalana (ATC). La validación del Decreto-Ley 15/2015 en el Parlament de Cataluña, que establece la estructura legal de dicha agencia, ha sido criticada por haber sido adoptada sin el sustento legislativo que justifique su urgencia, creando así una estructura que podría comprometer principios constitucionales esenciales como la igualdad y la solidaridad entre territorios.