24h España.

24h España.

Inversores minoritarios de Duro Felguera critican la lógica tras su regreso a la bolsa.

Inversores minoritarios de Duro Felguera critican la lógica tras su regreso a la bolsa.

MADRID, 13 de diciembre.

El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha manifestado su disconformidad ante la reciente decisión de levantar la suspensión de la cotización de la emblemática compañía asturiana de ingeniería. En declaraciones ofrecidas a Europa Press, el sindicato advirtió que tal medida "carece de lógica" y advirtió que podría desencadenar un pronunciado descenso en el valor de las acciones, lo que perjudicaría directamente a los accionistas.

En este panorama, Duro Felguera tiene programado reanudar su actividad en el Mercado Continuo este viernes, tras haber presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la "información suficiente" que justifica la suspensión inicial de su cotización. Sin embargo, la incertidumbre persiste entre los accionistas minoritarios, quienes aún no han obtenido aclaraciones sobre las razones detrás de esta decisión.

Eduardo Breña, presidente del SAM, ha destacado que los accionistas minoritarios se encuentran en la oscuridad respecto al levantamiento de la suspensión, especialmente tras la notificación a la CNMV de la solicitud de preconcurso por parte de Duro Felguera. Esta solicitud se produce en un momento crítico, ya que la empresa ha comunicado recientemente que ha formalizado su petición de preconcurso de acreedores ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón, con la intención de emprender negociaciones que faciliten un plan de reestructuración viable y la salvaguarda de la mayor cantidad posible de empleos.

Duro Felguera, que cerró su última jornada de cotización a un precio de 0,5040 euros, se enfrenta a la necesidad de resolver sus conflictos económicos, incluyendo aquellos vinculados al controvertido proyecto de Djelfa en Argelia. A pesar de las dificultades, la compañía ha comprometido continuar operando normalmente y seguir adelante con los proyectos en curso, asegurando así a sus trabajadores de la continuidad de sus funciones.

Es importante recordar que la CNMV decidió inicialmente suspender la cotización de Duro Felguera el 25 de noviembre pasado, tras la presentación de una solicitud de arbitraje por parte de la compañía energética argelina Sonelgaz. Esta solicitud surgió como respuesta a la interrupción del contrato del proyecto Djelfa y exige el levantamiento de dicha suspensión, la reanudación de las obras y una compensación económica que ascendería a aproximadamente 413 millones de euros.

En paralelo, Duro Felguera ha enviado una carta a la CNMV, donde detalla las repercusiones financieras derivadas del proyecto Djelfa hasta el 30 de junio de 2024. Esta información ha llevado a la reexpresión de las cifras comparativas del año 2023, que ahora reflejan pérdidas de 48,8 millones de euros entre enero y junio, a diferencia de las ganancias de 1,6 millones iniciales.

El nuevo informe financiero intermedio revela que, a pesar de un resultado positivo de 1,6 millones en el primer semestre de 2023, la carga económica del proyecto de Djelfa, estimada en 50,4 millones, arroja un saldo final con pérdidas de 48,8 millones. Este movimiento contable impactó notablemente los pasivos y el patrimonio neto de la compañía, incrementando los pasivos en 49 y 99 millones de euros a lo largo del año.

Finalmente, el tratamiento contable revisado del proyecto en Argelia tiene en cuenta la finalización de la construcción, incluyendo la actualización de los costos sin ajuste económico por parte del cliente Sonelgaz. Esto resulta en una provisión de 99 millones de euros que se encuentra en disputa desde 2021, en un intento por resolver los impedimentos económicos que afectan la viabilidad de Duro Felguera a largo plazo.