24h España.

24h España.

Irán justifica la ruptura de la colaboración con el OIEA ante lo que califica de "informes engañosos" sobre su programa nuclear.

Irán justifica la ruptura de la colaboración con el OIEA ante lo que califica de

En una reciente intervención, el presidente iraní Masud Pezeshkian ha justificado la decisión de su país de cesar la colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), argumentando que la institución ha emitido "informes inexactos" bajo la dirección de Rafael Grossi, lo cual ha generado serias tensiones no solo en la región, sino a nivel global. La decisión se produjo en respuesta a la ofensiva militar de Israel lanzada el 13 de junio contra Irán.

Pezeshkian hizo un llamado a su colega francés, Emmanuel Macron, destacando que las acciones del OIEA, marcadas por un "doble rasero", han contribuido a un entorno de inseguridad, develando así las contradicciones que enfrenta la agencia en el manejo de los problemas nucleares. El mandatario iraní enfatizó que la suspensión de la cooperación es una respuesta a los "informes falsos" sobre el programa nuclear de Irán y al silencio de la institución ante los ataques contra las instalaciones nucleares del país.

El presidente iraní subrayó que todas las actividades nucleares en Irán han sido supervisadas por el OIEA, lo que contrasta con el programa de armas nucleares de Israel, una nación que no es parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y que, según él, ha violado repetidamente las normativas internacionales. Pezeshkian expresó que la reciente actitud de la agencia ha deteriorado la confianza de la comunidad en Irán, y agregó que el restablecimiento de dicha confianza depende de que el OIEA respete sus propios principios y regulaciones.

Además, el líder iraní planteó inquietudes sobre la seguridad de las instalaciones nucleares de Irán, cuestionando si hay "garantías" de que no serán blanco de más ataques, especialmente tras las "recientes experiencias" que han tenido con la agencia. En este sentido, reafirmó el compromiso de Teherán por evitar conflictos bélicos y procurar la resolución de disputas a través del diálogo y la diplomacia, haciendo un llamado a la OIEA para que cumpla con sus responsabilidades y así contribuir a un entorno más pacífico y seguro.

Por otra parte, los gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido, en una declaración conjunta, rechazaron las "amenazas" realizadas en días recientes por funcionarios y medios iraníes hacia Grossi, reafirmando su "pleno apoyo" a la labor del OIEA y de su director general. La postura de estos países surge tras la reciente decisión del Parlamento iraní de suspender la cooperación con la agencia.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, destacó que en este momento es imposible mantener la cooperación con el OIEA debido a su actitud frente a la agresión de Israel. Reiteró la necesidad de que la agencia se enfoque en sus obligaciones técnicas y no se deje coaccionar por ciertos miembros. “Exigimos que el director general actúe conforme a sus deberes técnicos y que no se vea influido por algunos estados miembros”, enfatizó Baqaei, quien también acusó a los países del E3 de ejercer presión sobre Irán a través de la agencia.

Baqaei explicó que el "doble rasero" es uno de los mayores problemas en el ámbito de las normas internacionales y criticó la actuación del OIEA, calificando su respuesta como un "grave fracaso". Aseguró que la resolución condenatoria contra Irán emitida recientemente por la agencia fue utilizada por Israel como justificación para su ataque, y lamentó que el organismo no haya tomado una posición firme ante la agresión de Israel y Estados Unidos.