Israel aprueba polémica ley para cerrar medios extranjeros que amenacen la seguridad nacional

Israel aprueba polémica ley para cerrar medios extranjeros que amenacen la seguridad nacional

MADRID, 13 Nov. - El gabinete de seguridad de Israel ha dado luz verde a una controvertida ley que otorga al gobierno el poder de cerrar medios de comunicación extranjeros que consideren dañinos para la seguridad del estado, según informó el canal israelí Kan 12. Este movimiento ha generado preocupación en relación a la libertad de prensa y los derechos a la información en el país.

Cabe resaltar que el ministro de Comunicación de Israel, Shlomo Karhi, ha expresado en repetidas ocasiones su descontento hacia la cadena de televisión qatarí Al Jazeera y la cadena Al Mayadeen, cercana a Irán, por su cobertura de los eventos relacionados con el conflicto entre Israel y Hamás, que comenzó el pasado 7 de octubre.

Incluso el presidente israelí, Isaac Herzog, ha mostrado su desaprobación de la cobertura de la cadena británica BBC durante una reunión con el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, afirmando que "la forma en que la BBC presenta a Hamás distorsiona los hechos". Esta actitud hacia los medios internacionales ha generado preocupación sobre la posible censura y limitación del periodismo crítico en el país.

Hasta el momento, la Franja de Gaza ha estado sujeta a un bloqueo por parte de Israel y ha sido escenario de una ofensiva militar en respuesta a los ataques perpetrados por Hamás, los cuales han dejado a su paso alrededor de 1.200 muertos y más de 240 secuestrados según las autoridades israelíes. Sin embargo, las autoridades de Gaza han informado que los ataques israelíes han resultado en más de 11.100 muertos, incluyendo más de 4.800 niños, mientras que 172 palestinos han perdido la vida bajo las acciones de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Tags

Categoría

Internacional